Nuevas incursiones del ELN en Arauca: 17 secuestrados y más de 130 desplazados

En el departamento de Arauca, ubicado en el noreste de Colombia, se han registrado recientemente nuevas incursiones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que han dejado un saldo alarmante de al menos 17 personas secuestradas y aproximadamente 130 desplazadas. La Corporación Ambiental Amazonía Verde ha sido una de las organizaciones que ha alzado la voz sobre el aumento de la actividad del ELN en las localidades de Puerto Rendón y Tame, donde se han reportado las mayores incidencias.

Entre las personas secuestradas se encuentran menores de edad, lo cual ha intensificado la preocupación de las organizaciones de derechos humanos. En este sentido, la Corporación Ambiental Amazonía Verde ha hecho un llamado urgente a todas las instituciones competentes, organismos internacionales y la ONU para que actúen con rapidez y determinación. «Instamos a todas las instituciones competentes, a los organismos internacionales, a la ONU y a todas las organizaciones defensoras de Derechos Humanos a actuar con diligencia y compromiso, asegurando que los derechos de los niños no sean vulnerados», afirmó la organización.

Los desplazados por estos recientes actos de violencia se han visto obligados a refugiarse en campamentos improvisados, según información de una emisora colombiana. La fiscalía en Puerto Rondón y Tame ha emitido un comunicado en el que se exige a los grupos armados el respeto del Derecho Internacional Humanitario, haciendo especial énfasis en la protección de la vida de las personas afectadas, incluyendo a los menores.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, quien asumió el cargo con la promesa de lograr una ‘paz total’ en Colombia, ha estado trabajando en un proceso de paz con el ELN que ha avanzado en los últimos meses. Recientemente, el proceso incluyó a grupos de la sociedad civil en las negociaciones, lo que refleja un esfuerzo por encontrar una solución duradera al conflicto con este grupo armado.