El gremio de taxistas ha convocado a una jornada de paro nacional este lunes 22 de julio, generando impacto en la movilidad de Bogotá desde las primeras horas del día.
Los líderes del gremio han llamado a los conductores a manifestarse en varios puntos estratégicos de la ciudad, expresando su inconformidad por la falta de una respuesta efectiva de la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional ante el transporte ilegal.
Hugo Ospina, uno de los convocantes del paro, destacó que la protesta no solo busca exigir una regulación frente a las aplicaciones de transporte, sino también visibilizar los casos de abuso perpetrados por el grupo de motociclistas conocido como ‘Los Picaminosos’ contra la fuerza pública.



Ante las graves congestiones vehiculares reportadas en múltiples vías de la capital desde tempranas horas, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, utilizó su cuenta de Twitter para expresar su posición. Manifestó que «Bogotá no puede ser bloqueada cada vez que algunos taxistas deciden protestar», enfatizando que la Policía y las autoridades de tránsito tienen la instrucción de levantar los bloqueos respetando los protocolos establecidos.
Galán subrayó que cualquier acto de vandalismo o violencia durante la jornada de paro será sancionado con celeridad para evitar mayores afectaciones a la movilidad de los capitalinos. Afirmó que en Bogotá se respeta el derecho a la protesta, pero esta no debe vulnerar los derechos de los millones de personas que se desplazan diariamente por la ciudad para trabajar o estudiar.
Los puntos de concentración del paro en Bogotá incluyen la Calle 170 con Autopista Norte, Techo (localidad de Kennedy), San Cristóbal, Santa Librada (Usme), Engativá, Suba, Fontibón, Bosa y 20 de Julio. Se prevé que las actividades no sean estáticas y que durante el día los taxistas se desplacen por la ciudad. En la tarde, está planeado un «plan tortuga» que podría aumentar las complicaciones en la movilidad.





Durante el transcurso de la jornada, varios organismos de movilidad han reportado afectaciones viales significativas, lo cual ha generado diversas posturas en redes sociales, tanto de apoyo como de crítica hacia las manifestaciones del gremio de taxistas en la capital.
Se seguirá informando sobre el desarrollo de la movilización y los puntos de encuentro conforme avance el día, así como las medidas que se tomarán para mitigar las consecuencias en la movilidad de los bogotanos.