Estudiantes de la Universidad Javeriana rindieron un sentido homenaje a Catalina Gutiérrez tras su trágica muerte

Velatón // Foto: tomada de la web.

El pasado lunes 22 de julio, la comunidad universitaria de la Universidad Javeriana en Bogotá se reunió en la plazoleta de la institución para rendir un sentido homenaje a la doctora Catalina Gutiérrez, residente de cirugía que falleció el miércoles 17 de julio. La velatón, organizada en memoria de Gutiérrez, atrajo a decenas de estudiantes y médicos que expresaron su dolor y preocupación por el contexto de maltrato y acoso que se ha venido denunciando en el ámbito de las residencias médicas.

Durante el evento, se levantaron varios carteles que exigían un cambio en la cultura institucional. “Es una residencia, no una resistencia”, afirmaba uno de los carteles, mientras que otro destacaba: “Es momento de romper el silencio. ¿Quién te ha maltratado?”. Estos mensajes reflejaron el descontento por las condiciones a las que se enfrentan los residentes, quienes han señalado a varios médicos y maestros como responsables de los abusos.

Velaton 2
Velatón // Foto: tomada de la web.

Varios asistentes compartieron sus testimonios con una reconocida revista nacional, subrayando que las denuncias de maltrato no son recientes, sino que han estado acumulándose durante un largo periodo. Carlos, uno de los jóvenes presentes en la velatón, expresó su frustración: “Se han normalizado absurdamente, porque según muchos de los profesores, es una manera de formar el carácter. Yo creo que la doctora Catalina Gutiérrez murió sola, sin que nadie la escuchara, en medio de un entrenamiento y una formación médica deshumanizada.”

Mariana Rodríguez, otra asistente, destacó la dificultad de acceder a las plazas de residencia, que, a pesar de ser traumáticas, son vistas como un paso necesario en la formación médica. “Luego de que se conociera la muerte de la doctora Catalina, muchos, óigase bien, muchos de los docentes de la facultad han salido a excusarse de sus abusos con el argumento de que están formando a una generación de cristal a la que no se le puede decir nada. Entonces, ¿de qué sirve que la Javeriana diga en un papel que va a tomar medidas, si los propios profesores desestiman lo que pasó y creen que no es necesario cambiar? Les debe parecer normal que una residente se quite la vida por la presión de ellos”, denunció Rodríguez.

La tristeza y el dolor de la comunidad universitaria se hicieron evidentes a lo largo de la velatón, con muchos participantes abrazándose y llorando. En respuesta a los hechos, el Ministerio de Educación anunció una próxima visita a la Universidad Javeriana para revisar las condiciones en las que trabajan los residentes. La cartera ministerial enfatizó la “importancia del sistema de alertas frente a señales de angustia o malestar de los jóvenes al interior de las Instituciones de Educación Superior” para garantizar que los estudiantes puedan reportar casos de maltrato sin temor a represalias.