Escándalo involucra a Armando Benedetti por agresión a su esposa en Madrid

El embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, se encuentra en medio de un escándalo tras ser acusado de agredir verbalmente a su esposa, Adelina Guerrero, en un apartamento en Madrid, España.

Según reportes iniciales de la policía española, la situación estuvo al borde de una agresión física, pero fue intervenida por testigos presentes en el lugar.

Se conoció que la policía acudió al sitio del incidente, que podría constituir violencia de género bajo la legislación española. Benedetti invocó su inmunidad diplomática para evitar ser detenido por las autoridades locales, hecho confirmado por la embajada de Colombia en Madrid.

A pesar de la intervención policial y la denuncia presentada por su esposa ante una unidad especializada en violencia de género, Benedetti ha declinado hacer comentarios sobre el caso y niega los hechos. La Cancillería colombiana y la Presidencia fueron informadas del incidente a través de canales diplomáticos, lo que ha generado debate sobre el uso de la inmunidad diplomática en casos de violencia personal.

María Consuelo Araujo, experta en derecho internacional, enfatizó que la inmunidad diplomática no debería ser usada para justificar comportamientos violentos, destacando la importancia de proteger los derechos humanos por encima de dicha inmunidad.

Además, diversos panelistas y expertos han resaltado los antecedentes previos de Benedetti en cuanto a comportamientos violentos y problemas relacionados con el alcohol, lo cual ha aumentado la preocupación pública. Mensajes en redes sociales y testimonios de terceros sugieren un patrón de conducta problemático en el embajador.

El incidente ha provocado llamados a la Cancillería para que se investigue internamente y se tomen medidas disciplinarias correspondientes, subrayando que ningún diplomático debe estar exento de responsabilidad por delitos cometidos, independientemente de su estatus diplomático.

La situación continúa evolucionando mientras las autoridades españolas llevan a cabo su investigación y se espera que la Cancillería colombiana emita un pronunciamiento oficial sobre las acciones a seguir en este caso delicado que afecta la imagen del país en el ámbito internacional.