Colombia avanza hacia la facturación digital en Servicios Públicos a partir de agosto

A partir del próximo mes de agosto, las empresas de servicios públicos en Colombia estarán obligadas a emitir sus facturas de manera digital, según lo estipulado en la Resolución 008 de 2024, aprobada en mayo pasado. Esta medida afecta a servicios esenciales como agua, luz, gas y telecomunicaciones, que enviarán las facturas directamente a los correos electrónicos de los usuarios.

La transición hacia la factura digital responde a la estrategia impulsada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para modernizar los procesos comerciales en el país. Aunque representa un cambio significativo, las empresas contarán con un período de adaptación para implementar el nuevo modelo. Durante este tiempo, podrán realizar pilotos y ajustes necesarios antes de eliminar por completo las facturas en papel.

Además, las empresas que adopten este sistema digital podrán beneficiarse de deducciones fiscales y otros incentivos, promoviendo así la transición hacia métodos más sostenibles y eficientes.

A pesar de la implementación generalizada de la factura electrónica, se ha contemplado una excepción para aquellos usuarios que no dispongan de acceso a dispositivos electrónicos. Estos usuarios podrán solicitar recibir su factura en formato físico, el cual incluirá un código único de factura electrónica (CUFE) y un código QR para facilitar la verificación y seguimiento de la transacción.

La medida ha generado diferentes reacciones entre la población. Algunos residentes han expresado preocupaciones sobre la accesibilidad, señalando que no todos tienen acceso a dispositivos inteligentes para revisar sus facturas digitalmente. Han sugerido la implementación de un modelo mixto que permita opciones tanto físicas como virtuales para satisfacer todas las necesidades de los usuarios.

Con esta iniciativa, Colombia da un paso importante hacia la digitalización de sus servicios públicos, buscando mejorar la eficiencia administrativa y proporcionar alternativas accesibles y modernas para la gestión de pagos y servicios esenciales.