Ramón Jamil Jesurún, hijo del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, ha emergido recientemente en los titulares por una serie de eventos que han puesto bajo el foco público su vida tanto en el ámbito deportivo como empresarial.
Con una trayectoria marcada por logros en el fútbol y controversias familiares, Jesurún se encuentra en el centro de atención mediática.
Hasta hace poco, Ramón Jamil Jesurún era un nombre relativamente desconocido para muchos colombianos, pero esto cambió drásticamente durante la final de la Copa América, donde protagonizó un altercado junto a su padre, Ramón Jesurún Franco, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. El incidente ocurrió en el Hard Rock Stadium de Miami, resultando en cargos de agresión para su padre contra un oficial de seguridad. Las imágenes del altercado circularon ampliamente, generando controversia y debates en todo el país.
Ramón Jamil Jesurún es conocido por fundar Futness, una empresa dedicada a promover el entrenamiento deportivo a través del fútbol. Aunque registrada desde 2017 en Florida, Estados Unidos, actualmente se encuentra inactiva en el sistema público de ese estado. Sin embargo, en Colombia, Futness ha crecido desde su constitución en 2021, con varias sedes en Bogotá, Barranquilla y Miami, donde se centra en mejorar la condición física a través de actividades deportivas.
Actividades con Conmebol y eventos internacionales
La empresa de Jesurún ha colaborado estrechamente con la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), participando en numerosos eventos y talleres que promueven estilos de vida saludable mediante el fútbol. Desde lanzamientos de programas en Paraguay hasta participaciones en la Copa América y la Copa del Mundo en Qatar, Futness ha jugado un papel destacado en la promoción del deporte en América del Sur y más allá.
Además de sus logros, la familia Jesurún ha enfrentado controversias previas, incluyendo una multa significativa por cartelización en la venta de boletas para las Eliminatorias a Rusia 2018. Estos incidentes han arrojado sombras sobre la gestión y la integridad en el entorno deportivo, afectando la reputación tanto de Ramón Jamil como de su padre.
Fuera de los negocios y el fútbol, Ramón Jamil Jesurún mantiene una presencia activa en redes sociales, donde comparte su vida lujosa y sus viajes por todo el mundo. Desde estadios emblemáticos hasta elegantes restaurantes, su estilo de vida refleja una combinación de negocios y placer, siendo un habitual en eventos deportivos de renombre mundial y actividades sociales de alto perfil.
Ramón Jamil Jesurún continúa siendo una figura controversial y prominente en el panorama deportivo y empresarial colombiano. Con su empresa Futness y su involucramiento en eventos internacionales, sigue siendo objeto de interés y escrutinio público, reflejando un equilibrio delicado entre el éxito profesional, las controversias familiares y una vida pública en constante exposición.