Este 23 de julio varios sectores de taxistas a nivel nacional han acordado realizar un paro nacional en contra del transporte ilegal prestado en las diferentes ciudades del país.
De igual forma, protestan por la inseguridad que se ha presentado por el accionar de grupos ilegales que amedrentan a los prestadores del servicio de transporte.
Uno de los líderes del gremio, Manuel Gil, aseguró que no están en contra de las plataformas, ya que ellos mismos son usuarios de estas. Sin embargo, dijo que le piden a los alcaldes que se aplique la ley cuando se identifique a un prestador ilegal del servicio y se le retire el vehículo.
Por otro lado, denuncian que la inseguridad ha aumentado de la mano de algunos de estos grupos de transporte ilegal. Un ejemplo es el del grupo de motociclistas denominado ‘Los Picaminosos’ , que han accionado contra la fuerza pública y transportadores en algunas ciudades del país.
La convocatoria empezará a las 6 de la mañana con un paso tortuga en las principales ciudades del país ya que se extiende a nivel nacional. En Bogotá, Santa Marta, Cartagena, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cúcuta, Pasto y Barranquilla, se espera que empiecen las movilizaciones en protesta.
Los taxistas aseguran que se trata de una protesta pacífica en todo el territorio nacional.