Este martes 23 de julio, Santa Marta estará sin servicio de taxis y busetas

Las asociaciones que representan el transporte público de busetas en Santa Marta han decidido unirse al paro indefinido convocado por los taxistas de la ciudad, programado para el martes 23 de julio. Esta decisión responde a la preocupación por la proliferación del transporte ilegal, principalmente de mototaxistas, y la ausencia de acciones efectivas por parte de las autoridades para controlar esta situación.

Transportistasa manifestado que la ilegalidad en el transporte ha alcanzado niveles alarmantes, afectando la seguridad vial y generando una competencia desleal. Según, la falta de regulación adecuada y la escasez de operativos de tránsito han permitido que las normas de tránsito sean constantemente violadas, lo que aumenta el riesgo de accidentes en las calles de Santa Marta.

Líder de la Asociación Independientes, agregó que la situación se agrava debido a la insuficiente presencia de agentes de tránsito en la ciudad. Actualmente, solo hay 27 agentes disponibles para controlar y regular el transporte, lo cual es claramente insuficiente para abordar un problema tan extendido como el transporte ilegal. Los transportistas han instado a las autoridades a firmar convenios con la Policía de Tránsito para incrementar los controles y garantizar un ambiente seguro para todos los usuarios del transporte público en Santa Marta.

En conclusión, el transporte público de busetas en Santa Marta han decidido unirse al paro de taxistas como medida de presión para exigir una regulación más rigurosa y un control más efectivo sobre el transporte ilegal en la ciudad. Esta movilización busca llamar la atención de las autoridades locales y asegurar condiciones seguras y justas para todos los ciudadanos que dependen del transporte público en la capital del Magdalena.