Alcaldía de Santa Marta se niega a pagar más 7 mil millones a la ESSMAR

Ingeniero Jorge López, agente especial interventor de la Empresa de Servicios Públicos.

Agente Especial de ESSMAR denuncia deuda millonaria de la administración distrital y su Impacto en la gestión de servicios públicos

En una reciente entrevista exclusiva con el ingeniero Jorge López, agente especial interventor de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR E.S.P.), se ha revelado una situación alarmante en la ciudad. La administración distrital debe más de 7 mil millones de pesos a ESSMAR, y se niega a saldar la deuda, lo que ha generado una crisis financiera sin precedentes para la empresa.

De acuerdo a la información aportada, la deuda acumulada de la Alcaldía con ESSMAR asciende a 7.055 millones de pesos, correspondiente a subsidios no pagados en todos estos mese. Esta cifra exorbitante ha colocado a empresa en una situación crítica, limitando su capacidad para realizar inversiones necesarias y mejoras en la infraestructura de los servicios públicos.

«ESSMAR está pasando por una crisis financiera enorme. La falta de pago por parte de la Alcaldía ha restringido severamente nuestra capacidad de inversión y mejora en la infraestructura,» expresó López con preocupación. La situación se complica aún más debido a que la empresa Atesa también está incumpliendo con el contrato de concesión, utilizando como excusa el no pago de Aire, la empresa encargada del cobro del impuesto de alumbrado público que tampoco transfiere los fondos a ESSMAR.

Resistencia de la alcaldía a salvar la deuda

A pesar de los reiterados intentos de ESSMAR para negociar el pago de la deuda, la Alcaldía de Santa Marta ha mostrado una notable resistencia. López señaló que, de manera extraoficial, se ha conocido que la administración no tiene intención de pagar la deuda. «Nos gustaría que nos lo dijeran oficialmente. Es que ellos creen que la empresa es inviable, entonces no van a pagar por eso. Eso es imposible,» enfatizó López.

Esta postura de la Alcaldía no solo afecta las finanzas de ESSMAR, sino también la prestación de servicios esenciales a la comunidad. «Nos están privando del alumbrado público porque la empresa Aire se queda con los recursos del impuesto del alumbrado público y no los gira a la empresa,» añadió.

Privatización: Un peligro latente

López también alertó sobre lo que considera una intención oculta detrás de la negativa a pagar: la privatización de ESSMAR. «Ahora se pusieron todas las personas de acuerdo para privatizarla. No, nosotros no vamos a permitir eso. Y llamamos a la ciudadanía a estar alerta con eso. Porque aquí lo que se trata es de los intereses de la ciudad,» afirmó.

Ante esta grave situación, López hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que se mantenga vigilante y exija a la Alcaldía el cumplimiento de sus obligaciones. «Es crucial que la comunidad esté informada y participe activamente en la defensa de sus derechos. No podemos permitir que intereses privados se antepongan a los intereses de la ciudad,» concluyó.

La deuda millonaria de la Alcaldía con ESSMAR no solo representa un desafío financiero para la empresa, sino que pone en riesgo la calidad de vida de los samarios. La negativa a saldar la deuda es vista por muchos como un intento deliberado de desestabilizar la empresa pública para justificar su privatización.