Renuncia a su reelección el presidente de EE.UU. Aquí la carta de Joe Biden en español

La carta de Joe Biden, fechada el 21 de julio de 2024, ofrece un recuento de los logros de su administración y expresa su decisión de no buscar la reelección presidencial.

La carta destaca los avances económicos, la atención médica, la legislación climática y otros hitos alcanzados durante su mandato. Agradece al pueblo estadounidense por su apoyo y colaboración, y menciona que se concentrará en cumplir sus deberes restantes como Presidente.

Mis queridos estadounidenses,

Durante los últimos tres años y medio, hemos hecho grandes progresos como Nación.

Hoy, América tiene la economía más fuerte del mundo. Hemos hecho inversiones históricas en la reconstrucción de nuestra Nación, en la reducción de los costos de los medicamentos recetados para los mayores y en la ampliación del acceso a la atención médica asequible para un número récord de estadounidenses. Hemos proporcionado cuidados críticamente necesarios a un millón de veteranos expuestos a sustancias tóxicas. Hemos aprobado la primera ley de seguridad de armas en 30 años. Nombramos a la primera mujer afroamericana a la Corte Suprema. Y hemos aprobado la legislación climática más significativa en la historia del mundo. América nunca ha estado mejor posicionada para liderar como lo está hoy.

Sé que nada de esto podría haberse hecho sin ustedes, el pueblo estadounidense. Juntos, superamos una pandemia de una vez en un siglo y la peor crisis económica desde la Gran Depresión. Hemos protegido y preservado nuestra Democracia. Y hemos revitalizado y fortalecido nuestras alianzas alrededor del mundo.

Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su Presidente. Y aunque ha sido mi intención buscar la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como Presidente durante el resto de mi mandato.

Hablaré con la Nación más adelante esta semana con más detalles sobre mi decisión.

Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos los que han trabajado tanto para verme reelegido. Quiero agradecer a la Vicepresidenta Kamala Harris por ser una compañera extraordinaria en todo este trabajo. Y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí.

Creo hoy lo que siempre he creído: que no hay nada que América no pueda hacer cuando lo hacemos juntos. Solo tenemos que recordar que somos los Estados Unidos de América.

694e7607 e5e5 4a90 a72c 2326ac562952

Biden apoya a Kamala Harris como candidata del Partido Demócrata

Durante la cumbre anual de la OTAN, que se celebró la semana pasada en Washington DC., fueron muy comentados algunos de sus lapsus, como cuando presentó a Volodímir Zelenski como «presidente Putin», o al referirse a Kamala Harris como «la vicepresidenta Trump». Aun así, él seguía insistiendo en que estaba en plena forma y que no renunciaría a la reelección bajo ningún concepto, salvo intervención «del Señor Todopoderoso» o si un médico le aconsejaba abandonar la carrera por alguna cuestión relacionada con su salud.

Las voces en su contra se acallaron durante el pasado fin de semana, después del intento de asesinato del expresidente Donald Trump durante un mitin en Pensilvania. Todos los focos se volvieron hacia el candidato republicano, despejando las nubes que sobrevolaban sobre Biden. Además, esta semana se ha celebrado en Milwaukee la Convención Nacional del Partido Republicano, donde todos estaban pendientes de cada paso de Trump.

Así que el presidente de EEUU aprovechó el momento para intentar atar su nominación antes de que el tiempo se le echase encima y sus antiguos aliados volvieran a cargar contra él. En un movimiento sin precedentes, convenció al Comité Nacional Demócrata para que adelantara su nominación a través de una votación virtual de los delegados, sin esperar a su propia Convención.

Lejos de conseguir su objetivo, la artimaña provocó una oleada de rechazo en las filas demócratas, que no veían con buenos ojos una medida tan extrema, sin respetar el cauce habitual. Primero, varios congresistas demócratas mostraron su malestar en una carta a principios de esta semana. Después, el enfrentamiento con el presidente se intensificó y el jueves por la tarde Barack Obama entró en escena, poniendo en tela de juicio que Biden fuera capaz de ganar las elecciones.

Biden se vio obligado además a suspender sus actos de campaña al dar positivo en Covid, tiempo que aprovechó para reflexionar y que ha desembocado en el anuncio de su retirada.