Más de 156.000 estudiantes se quedan sin alimentación escolar tras suspención del PAE en Córdoba

La suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento de Córdoba desde junio de 2024 ha dejado a más de 156.000 estudiantes sin acceso a alimentación. Este problema surgió debido a retrasos del Gobierno nacional en la respuesta para el proceso contractual del programa.

La Gobernación de Córdoba, a pesar de haber presentado un proyecto en marzo para garantizar la continuidad del servicio, ha enfrentado demoras en la aprobación necesaria.

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara informó que, tras recibir la luz verde del Ministerio de Educación Nacional, se obtuvieron más de 73 mil millones de pesos para reactivar el programa en el segundo semestre del año. Sin embargo, la designación oficial para que la Gobernación gestione el proyecto se recibió el 16 de julio de 2024, retrasando el inicio de la contratación.

El 31 de mayo de 2024, la Gobernación solicitó una extensión de los incentivos a la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar, que aprobó una adición de recursos para cubrir 9 días de servicio. A pesar de estos esfuerzos, el reinicio del programa sigue pendiente.

La situación en Córdoba refleja problemas similares en otras regiones del país, donde el PAE presenta irregularidades en su ejecución. La Contraloría General de la República está investigando para resolver estas inconsistencias y mejorar la calidad del programa.