Kamala Harris, la primera mujer en la historia de Estados Unidos en ocupar el cargo de vicepresidenta, ha marcado una trayectoria histórica desde su ascenso a la política nacional. Nacida el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California, Harris proviene de una familia de inmigrantes jamaicanos e indios, criada con raíces en la iglesia bautista y el hinduismo.
Con una educación destacada en la Universidad de Howard y la Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California, Harris inició su carrera como fiscal adjunta del condado de Alameda en 1990. Desde entonces, ha ocupado diversos cargos, incluyendo fiscal general de California y senadora de Estados Unidos por dicho estado.
El 11 de agosto de 2020, Harris hizo historia al convertirse en la primera mujer afroamericana y del sur de Asia en ser nominada como compañera de fórmula por un partido político importante, junto al presidente Joe Biden. Esta nominación la catapultó a la vicepresidencia tras las elecciones de noviembre de 2020, donde también se convirtió en la primera mujer en ocupar este cargo.
Durante su mandato, Harris ha enfrentado diversos retos y logros significativos. En mayo de 2021, pronunció el discurso de graduación en la Academia Naval de los Estados Unidos, siendo la primera mujer en hacerlo en esta institución. Además, en noviembre de 2021, ejerció temporalmente el poder presidencial mientras Biden se sometía a una colonoscopia, marcando otro hito para las mujeres en la política estadounidense.
A lo largo de su carrera, Harris ha sido una defensora de diversas causas, incluyendo la justicia social, la reforma del sistema de justicia penal y la atención a la salud reproductiva. En marzo de 2024, Harris visitó una clínica de Planned Parenthood en Minnesota, siendo la primera vicepresidenta en ejercicio en visitar un proveedor de servicios de aborto en la historia registrada.
Con su dedicación a romper barreras y su compromiso con la comunidad, Kamala Harris continúa inspirando a generaciones de mujeres y personas de color en Estados Unidos y en todo el mundo.