Recientemente fue elegido un nuevo director ejecutivo
Mucho se ha dicho sobre la poca ejecución que ha tenido la Comisión de Regulación de Energía y Gas Creg, no obstante, todo apunta a que la esencia del problema radica en que se ha presentado una lenta designación de los comisionados.
En la actualidad, la Creg aparentemente enfrenta una crisis, pues de los 6 comisionados que exige la ley, sólo ha sido nombrado 1, por lo que el margen de trabajo es mínimo.
La falta de los funcionarios afecta directamente el funcionamiento de la comisión e imposibilita la toma de decisiones que den directrices claras al sector de energía y gas en todo el territorio nacional.
Lo anterior, ha sido catalogado por expertos como un vacío institucional sin precedentes, pues se trataría de una falta de regulación correcta lo que a final de cuentas afectaría en grandes proporciones a los usuarios.
El único nombramiento se dio el pasado 17 de julio con la Resolución N° 105 009 de 2024, por medio de la cual se materializó la designación del santandereano Antonio Jiménez Rivera como nuevo director ejecutivo, por un periodo de un año.
Según lo explicó la comisión, Jiménez cuenta con cerca de 20 años de experiencia en el sector de la energía eléctrica. Es Ingeniero Eléctrico graduado de la Universidad Industrial de Santander UIS y tiene una especialización en Administración Financiera y un magíster en Ingeniería Eléctrica, ambos de la Universidad de Los Andes.
En los últimos meses, se desempeñó como Comisionado Experto Encargado de la Creg, asesor del Ministerio de Minas y Energía, director técnico de gestión de energía eléctrica de la Superintendencia de Servicios Públicos y lideró el equipo de seguimiento de los mercados mayoristas de energía y gas en esta misma entidad.
Sobre el nombramiento, el nuevo director ejecutivo señaló que su compromiso es liderar la transición energética, “dando las señales regulatorias necesarias para garantizar la confiabilidad del sistema energético y poniendo siempre a los usuarios en el centro de nuestras decisiones”, indicó.
“Actualmente, estamos avanzando con resoluciones que promueven las comunidades energéticas, señales para una transición energética segura, y balances de oferta y demanda. También estamos modernizando el mercado eléctrico buscando una mayor eficiencia, con regulaciones que optimizan los recursos energéticos disponibles, como el gas, GLP y otras fuentes, en el contexto de una transición energética justa, así como, aumentando la participación de actores en el mercado«, puntualizó Jiménez en su momento.