Córdoba se perfila como líder nacional en energía solar fotovoltaica

El departamento de Córdoba se posiciona como un punto clave en la generación de energía solar fotovoltaica en Colombia.

Con una proyección de más de 20 proyectos a desarrollarse en los próximos tres años, el departamento busca aportar el 1% de la capacidad total de generación eléctrica del país.

Alexandra Hernández, presidenta ejecutiva de la Asociación de Energías Renovables de Colombia (SER Colombia), destaca: “Tenemos identificados 22 proyectos para ser construidos y puestos en operación entre los años 2024 y 2027, estos proyectos sumarían una capacidad instalada de 2,300 megavatios”.

La ubicación geográfica de Córdoba juega un papel fundamental en este potencial. Hernández señala: “Tiene una radiación solar importante. .

Los beneficios de esta apuesta por la energía solar van más allá de la producción eléctrica. Se prevé un impacto positivo en la economía local, con la creación de empleos directos e indirectos.

Además, la diversificación de la matriz energética contribuirá a la seguridad energética del departamento y del país.

Con estas perspectivas, Córdoba se prepara para liderar la transición energética en Colombia, contribuyendo a los objetivos nacionales de energía limpia y posicionándose como un referente en el aprovechamiento de recursos renovables.