Trump asegura a Zelenski que su victoria no beneficiará a Rusia

Donald Trump

En un reciente intercambio telefónico, el exmandatario y candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que no debe creer en las especulaciones que sugieren que una victoria suya beneficiaría a Rusia. Según el portavoz de Zelenski, Serguí Nikifórov, Trump calificó estas afirmaciones como «información falsa».

«Trump dijo una cosa interesante: instó a no creer en las informaciones de que su victoria podría ser beneficiosa para Rusia. Calificó esta tesis de información falsa e instó a no creerla», afirmó Nikifórov en la televisión ucraniana tras la conversación telefónica sostenida el viernes.

Por su parte, Zelenski exhortó a Trump a no dejarse influenciar por representantes de países que buscan justificar de alguna manera las acciones del presidente ruso, Vladímir Putin. «Aquí no hay excusas. Es un asesino ordinario. Lo ha dicho el presidente. (…) habló del ataque de ayer en Mikoláyiv, en el que volvieron a morir personas. También discutieron y condenaron el ataque del 8 de julio contra Ojmatdit», explicó Nikifórov, en referencia al bombardeo del hospital infantil en Kiev.

El portavoz de Zelenski agregó que aún es prematuro hablar de una fecha para una reunión entre ambos líderes. Sin embargo, Zelenski mencionó que se ha acordado tratar en un encuentro personal «qué pasos pueden llevar a una paz justa y verdaderamente duradera». Así lo comunicó anoche en su cuenta de la red social X tras conversar con el candidato republicano.

Trump, por su parte, indicó en su propia red social que, de convertirse en presidente de Estados Unidos nuevamente, promoverá negociaciones de paz para poner fin a la guerra en Ucrania. «Ambas partes serán capaces de juntarse y negociar un pacto que termine con la violencia y allane un camino adelante hacia la prosperidad», prometió el exmandatario.

Las declaraciones de Trump y Zelenski subrayan la complejidad y la urgencia de la situación en Ucrania, y plantean la posibilidad de un nuevo enfoque en las relaciones internacionales y la búsqueda de la paz en la región.