En el municipio de Piojó, los residentes afectados por el deslizamiento de tierra ocurrido en noviembre de 2022 han levantado sus voces en demanda de una pronta resolución a su situación.
La comunidad está instando a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) a proporcionar una explicación clara sobre las causas que llevaron a esta emergencia.
Esther Morales, una de las damnificadas, subrayó que ninguna de las familias ha recibido subsidios de arriendo, un apoyo vital para su supervivencia mientras se avanza en el proyecto de reasentamiento. «La situación es insostenible sin este apoyo», comentó Morales.
Por otro lado, Margarita Saltarín, también afectada, ha alertado sobre el deterioro del cementerio municipal, que podría representar un grave riesgo para la salud pública. “Es urgente encontrar una solución, no podemos seguir enterrando a nuestros seres queridos en condiciones tan indignas”, insistió Saltarín.
La comunidad también está exigiendo una mayor transparencia sobre los resultados de los estudios realizados en la zona afectada. Hasta la fecha, no se han divulgado detalles sobre las causas y los factores que contribuyeron al deslizamiento.