Gobierno solicita aprobación de Jurisdicción Agraria tras caída de ‘expropiación exprés’

Martha Carvajalino, ministra de Agricultura.

Luego de la decisión de la Corte Constitucional de anular el artículo del Plan Nacional de Desarrollo que permitía la «expropiación exprés», el Ministerio de Agricultura ha solicitado al Congreso la aprobación de la Jurisdicción Agraria. La ministra Martha Carvajalino expresó la necesidad de implementar esta jurisdicción para resolver los procesos agrarios en la instancia que la Corte ha determinado.

«Necesitamos que la Jurisdicción Agraria se implemente con el objeto de que estos procesos se decidan en la instancia que ha definido la Corte Constitucional. Suspender los procesos agrarios es suspender la posibilidad de alimentar el Fondo Nacional de Tierras, y con ello, el cumplimiento del primer punto del Acuerdo Final de Paz», afirmó Carvajalino en un comunicado emitido por la cartera.

La ministra también enfatizó que el Gobierno continuará proponiendo las iniciativas necesarias ante el Congreso para garantizar que el campesinado pueda beneficiarse de los principios de tierra establecidos en el Acuerdo de Paz firmado en 2016. «Queremos que el campesinado cuente con este Gobierno para defender las rutas necesarias y hacer del campo uno justo y en paz, uno que transforme a Colombia en una potencia agroalimentaria», recalcó Carvajalino.

La Corte Constitucional declaró «inexequibles» el número 6 y el parágrafo 3 del artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo, después de estudiar dos demandas que alegaban violaciones de los principios de publicidad, consecutividad e identidad flexible durante el trámite del PND en el Congreso.

Como resultado de esta decisión, el Gobierno ha perdido la facultad administrativa para acceder a tierras en la Reforma Agraria con el fin de acelerar el cumplimiento del Acuerdo de Paz.