Para la legislatura que va hasta el 20 de julio de 2025.
En sesión plenaria, y en cumplimiento de los acuerdos políticos entre las colectividades, el Senado de la República escogió al congresista por el Partido Conservador Efraín Cepeda Sarabia como nuevo presidente de la corporación para el periodo que va hasta el 20 de julio del próximo año.
Con un total de 97 votos, el parlamentario recibió apoyo de la mayorías de los partidos políticos, entre ellos el Partido de la U, el Partido Liberal, el Centro Democrático, entre otros.
¿Quién es Efraín Cepeda?
El nuevo presidente de la cámara alta del Congreso de la República es economista industrial de la Universidad de los Andes, con estudios en Altas Finanzas de la misma institución.
Ha cursado estudios militares alcanzando el título de Teniente de Fragata, Teniente de Navío y Capitán de Corbeta de la Reserva Naval. Es experto en Administración de Empresas y asuntos económicos.
En calidad de gestor de la iniciativa privada, fue gerente de la Empresa Cepeda & Cía., llegando a posicionarla como una de las más representativas del sector inmobiliario en la región. Igualmente, ha sido miembro activo de la Cámara de Comercio de Barranquilla; presidente de la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, de la Federación Nacional de Lonjas de Propiedad Raíz – Fedelonjas y del Comité Intergremial del Atlántico, al cual contribuyó a su creación entre finales de los años 80 y comienzos de los 90, periodo en el que lideró la reorganización de los servicios públicos del departamento
Labor legislativa
Cepeda Sarabia es congresista de la República desde el año 1991, elegido por los colombianos en 9 periodos legislativos continuos, con las más altas votaciones del Partido Conservador, como lo demuestra el más reciente resultado de las elecciones del 13 de marzo de 2022, en el que superó los 132 mil votos.
Fue presidente del Congreso de la República de Colombia para el periodo legislativo 2017 – 2018, dignidad en la que se destacó por ser garante de la participación equitativa de todas las bancadas y la institucionalidad de esta corporación representativa de la democracia. Recorrió todo el país liderando los Encuentros Regionales por la Reconciliación, acercando el Congreso a la ciudadanía.
Actualmente es presidente de la Comisión Tercera del Senado- De Hacienda y Crédito Público-, y ha integrado la Comisión IV – De Presupuesto y Finanzas Públicas-, desde los inicios de su ejercicio siendo también presidente de ésta.
En cuanto a su labor parlamentaria, ha
sido ponente de los proyectos de Presupuesto General de la Nación y los Planes Nacionales de Desarrollo. De igual forma, en lo transcurrido de este cuatrienio ha liderado los más importantes debates de control político sobre ejecución presupuestal, exponiendo preocupantes resultados y defendiendo los recursos que pertenecen a los colombianos con múltiples llamados al Gobierno Nacional a ejecutar, de manera que se puedan irrigar recursos en proyectos y obras necesarias para mejorar los índices de empleo, crecimiento social y llevar desarrollo a todos los sectores y territorios del país.
También es preciso mencionar, que es miembro de la Comisión de Ordenamiento Territorial COT del Senado, de la que también ha sido presidente y ha ejercido el control político para citar debates que han dado impulso a la descentralización de Colombia, a partir de su gestión para la conformación de las Regiones Administrativas y de Planificación, y del Proyecto de Ley de Regiones.
Cargos y dignidades que ha ocupado
Presidente del Partido Conservador elegido por unanimidad el 15 de febrero de 2023, honor que ocupa por tercera ocasión sumándose a los periodos: de 2007 a 2009; y de 2011 a 2013. Esta decisión del Directorio Nacional conservador se dio en aras de mantener la congruencia de la colectividad ante los retos de la coyuntura del país, por contar con la mayor experiencia política en el Congreso y un liderazgo inspirador e incluyente que lo ha hecho la persona idónea para conducir el curso político de la colectividad.
En la política internacional
En materia internacional, Cepeda Sarabia es
primer vicepresidente Internacional de la Organización Demócrata Cristiana de América Odca, y miembro destacado de la misma por más de una década, integrada por 35 partidos y movimientos políticos de 25 países del Continente Americano.