El último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revela importantes datos sobre la pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema en el Distrito de Santa Marta durante el año 2023, reflejando tendencias significativas en comparación con el año anterior a nivel nacional.
Según el reporte, la pobreza monetaria en Colombia, incluyendo el Distrito de Santa Marta, se situó en un 33%, mostrando una disminución de 3,6 puntos porcentuales respecto al 2022, cuando fue del 36,6%. Este descenso indica una mejora en las condiciones económicas generales en la región, aunque la incidencia de pobreza monetaria sigue siendo un desafío relevante.
Además, la pobreza monetaria extrema a nivel nacional fue del 11,4%, lo que representa una reducción de 2,4 puntos porcentuales en comparación con el año anterior (13,8% en 2022). Este dato subraya avances significativos en la reducción de la pobreza extrema, aunque sigue siendo una preocupación prioritaria para las políticas públicas y sociales en Santa Marta.
Estos resultados reflejan los esfuerzos continuos por parte de las autoridades locales y nacionales para abordar y mitigar los efectos de la pobreza en la comunidad, aunque se reconoce la necesidad de seguir trabajando en la implementación de medidas efectivas para mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable en la región.