El Presidente de Colombia arremete contra sus detractores y asegura haber salvado los recursos públicos durante su administración.
Durante una intensa jornada en Buenaventura, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió contundentes declaraciones en respuesta a las acusaciones de financiar al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Estas afirmaciones surgieron tras las recientes declaraciones de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quien advirtió sobre un supuesto plan para otorgar contratos a esta guerrilla.
En este contexto, Petro calificó las acusaciones como una «sinvergüencería» y defendió su administración, asegurando que gracias a su intervención se preservaron los recursos públicos. «Fue este pechito», enfatizó el mandatario.
El presidente no solo rechazó las acusaciones de financiamiento al ELN, sino que también atacó a López, a quien tildó de «bandido» por su implicación en el desfalco dentro de la UNGRD. En sus palabras: “Nos van a acorralar, nos van a amenazar, nos gritan corruptos los que yo denuncié de corruptos. Dicen que estamos financiando al ELN, dicen los que financiaron a los paramilitares. Yo denuncié a los que financiaron a los paramilitares. Lo hicieron con los recursos de la salud de las EPS, que son dineros públicos. ¿O se les olvidó? Los tintos que se tomaba Mancuso allá en Ralito salían de las EPS que tenían en Sincelejo, Sucre”.

Petro continuó relatando cómo los paramilitares fueron financiados con recursos públicos de diversas fuentes: “Y los financiaron con Ecopetrol y mataron centenares de personas en Barrancabermeja y en Magdalena Medio con esa plata. Y lo financiaron con los recursos de la regalía. Y lo financiaron, lo denuncié yo mismo un 5 de junio del año 2002, con los cupos indicativos de contratación entregados a centenares de parlamentarios a través de códigos secretos que yo logré descubrir en el gobierno de Andrés Pastrana. Y todos esos cupos iban a proyectos que eran letrinas que nadie controló, que nunca pusieron en las zonas de control paramilitar. Y ahora vienen a decir que nosotros financiamos al ELN”.
El presidente subrayó que, de haberse ejecutado el contrato señalado por sus detractores, el dinero no habría llegado al ELN, sino a «algún vagabundo o alguna vagabunda contratista» que se repartía la comisión con López. “Tienen la sinvergüencería que miran el contrato con el que dicen que financiamos al ELN y no se dan cuenta que nunca salió la plata para ese contrato porque este presidente echó a Olmedo de la UNGRD. Si no, la plata sale, pero no al ELN, sino, quizás, a algún vagabundo o alguna vagabunda contratista que se repartía la comisión con el mismo Olmedo, un bandido”, expresó Petro.
Concluyó afirmando su compromiso con la transparencia y la protección de los recursos del Estado: “¿Quién salvó eso? Este pechito. Y vienen con la vagabundería a decir que entonces es que el presidente está financiando al ELN. ¿Cómo lo financia si no salió ni un peso? Porque el presidente salvó el dinero público. Y vamos a salvar el resto del dinero público”.
Impactante revelación: Olmedo López afirma que el gobierno de Petro ordenó otorgar contratos al ELN, poniendo en riesgo la «paz total»
Mientras tanto, continúan saliendo a la luz nuevos detalles sobre el escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla, se habrían destinado grandes sumas de dinero para comprar el apoyo de congresistas en favor de las reformas del presidente Gustavo Petro.
Además de las declaraciones públicas de López y Pinilla, Ricardo Calderón informó en Noticias Caracol la noche del martes 16 de julio que López, exdirector de la UNGRD, declaró ante la Corte Suprema de Justicia haber recibido órdenes de funcionarios del gobierno de Petro para asignar contratos a la guerrilla del ELN.

Estas sorprendentes declaraciones, según López, podrían poner en riesgo la «paz total» que ha sido una de las principales metas del presidente Gustavo Petro.
“La paz total es una de las banderas más importantes de este gobierno, junto con el cambio. La honorable Corte entenderá que, cuando se revelen los detalles, será evidente cómo lo que se encuentra en esa libreta amenaza la paz total”, afirmó Olmedo López.
López también señaló que el entramado de corrupción involucra a una amplia gama de actores, desde ministros hasta contratistas, y que recibió órdenes de funcionarios de diversos niveles dentro del gobierno.
En su declaración ante la Corte Suprema, López subrayó que la guerrilla del ELN es el actor militar poderoso mencionado en su denuncia.
“En los documentos que mostré a la Fiscalía y que están resumidos en mi declaración, se menciona al ELN y su gran influencia en el departamento de Arauca”, concluyó López.