El martes 16 de julio, en un dramático episodio en el municipio de Policarpa, departamento de Nariño, miembros de las Fuerzas Militares colombianas lograron neutralizar un dron explosivo que estaba siendo manejado por disidentes de las Farc. El dispositivo aéreo, bajo el control de alias Iván Mordisco, estaba destinado a un ataque contra fuerzas de seguridad y civiles en la zona suroccidental del país.

El incidente fue captado en video por residentes locales, quienes observaron cómo los militares respondieron rápidamente al avistamiento del dron en el cielo sobre el parque principal del municipio. Con una respuesta decidida, los soldados apuntaron sus armas hacia el dron y dispararon, logrando finalmente derribarlo después de varios minutos de tensión.

Según informes de las Fuerzas Militares, este enfrentamiento es parte de un patrón creciente de ataques con drones en la región, con aproximadamente 80 incidentes registrados en el último año. Ante esta amenaza emergente, el Ministerio de Defensa está evaluando nuevas estrategias para contrarrestar estas tácticas utilizadas por grupos armados ilegales.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha reiterado la determinación del gobierno colombiano en enfrentar estas nuevas formas de amenazas, especialmente en áreas como el suroccidente del país, donde las operaciones de grupos disidentes son más activas.

Este evento se suma a recientes enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y disidencias de las Farc en los departamentos de Cauca y Nariño, evidenciando una situación de conflicto persistente en la región. El Ejército Nacional continúa fortaleciendo sus operaciones para proteger a la población civil y mantener la seguridad en las áreas afectadas por la violencia armada.

La acción coordinada y efectiva de las Fuerzas Militares en Policarpa destaca la importancia de la vigilancia constante y la capacidad de respuesta ante las amenazas emergentes, asegurando así la protección de los ciudadanos y la estabilidad en las regiones afectadas por el conflicto armado en Colombia.