El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, anunció que la creación de la primera empresa de servicios públicos domiciliarios del departamento está a punto de concretarse.
Según el mandatario, solo falta la aprobación de cinco alcaldes y sus respectivos concejos municipales para dar luz verde a este trascendental proyecto.
«Estamos a un paso, solo falta el ok de cinco alcaldes y sus concejos municipales para crear la primera empresa de servicios públicos domiciliarios del Magdalena», afirmó Martínez.
Este proyecto busca mejorar la calidad y eficiencia en la prestación de servicios esenciales como agua potable, energía eléctrica, alcantarillado y manejo de residuos sólidos en toda la región.
El gobernador destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que representará un avance significativo en el desarrollo socioeconómico del Magdalena.
«La creación de esta empresa no solo mejorará la calidad de vida de nuestros ciudadanos, sino que también generará empleo y fomentará el desarrollo económico en nuestros municipios», añadió.
Además, destacó que el proceso ha avanzado considerablemente, con la mayoría de los municipios ya comprometidos con el proyecto. Sin embargo, la aprobación final de los cinco alcaldes y sus concejos municipales restantes es el último paso necesario para poner en marcha esta empresa pública.
Se espera que, una vez obtenidas las aprobaciones necesarias, la empresa de servicios públicos domiciliarios del Magdalena comience a operar en los próximos meses, mejorando la infraestructura y garantizando un acceso más equitativo a servicios esenciales para todos los habitantes del departamento.
La comunidad local y las autoridades están a la expectativa de este importante avance, confiando en que la nueva empresa será un motor de cambio positivo y un ejemplo de gestión eficiente en la región.