Edwin Arley Osorio Taborda será extraditado a Colombia para cumplir condena por narcotráfico.
En una operación conjunta entre las autoridades de Honduras y El Salvador, Edwin Arley Osorio Taborda, de nacionalidad colombiana, fue capturado en la frontera que conecta la ciudad hondureña de Danlí y el municipio salvadoreño de Pasaquina. Según el comunicado oficial, Osorio Taborda, de 38 años y originario de Medellín, Antioquia, era buscado por la Interpol debido a una condena pendiente en Colombia por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado.
Las autoridades salvadoreñas destacaron que Osorio Taborda había logrado evadir la captura durante varios meses, pero tras su detención, será extraditado a Colombia para que “pague por sus delitos”. El comunicado de la Policía Nacional Civil (PNC) subraya la importancia de este tipo de capturas en la lucha contra el narcotráfico en la región, afirmando que “Nuestro país no será refugio de delincuentes”.
Osorio Taborda ya había sido arrestado previamente en Colombia en diciembre de 2019, durante una operación en la que también fue capturado otro delincuente. Sin embargo, fue liberado debido a vencimientos de términos y aprovechó para continuar delinquiendo y escapar del país. En mayo de 2023, fue condenado a 23 años de prisión por un juzgado de Medellín, sentencia que deberá comenzar a cumplir tras su extradición.
La Policía de Honduras informó que ha comunicado a las autoridades colombianas sobre la expulsión de Osorio Taborda en situación irregular, proceso que permitirá su regreso a Colombia para cumplir su condena. Este arresto se suma a otras capturas recientes de ciudadanos colombianos en Centroamérica. El 16 de julio, el secretario de Seguridad de Honduras, José Zelaya, anunció la detención de tres colombianos que intentaban ingresar al país con 500 kilogramos de cocaína, valorada en seis millones de dólares. Asimismo, el 26 de junio, un colombiano fue arrestado en El Salvador cuando transportaba dos toneladas de cocaína en una lancha, enfrentando una posible condena de cinco a quince años de prisión.
En lo que va del 2024, Honduras ha incautado 6.700 kilos de cocaína, reflejando la intensificación de los esfuerzos de seguridad en la región. En El Salvador, bajo las estrategias de seguridad implementadas por el presidente Nayib Bukele, se incautaron cuatro cargamentos de droga entre mayo y junio, generando pérdidas de hasta 140 millones de dólares a las estructuras delictivas.