Reducción de la jornada laboral incrementará salarios en Colombia

Desde el 16 de julio, los trabajadores colombianos empiezan a ver reflejada una mejora en sus pagos debido a la reducción de la jornada laboral, que pasará de 47 a 46 horas semanales. Esta medida implicará un cambio significativo en el valor de la hora de trabajo, lo que beneficiará a los empleados.

La nueva normativa establece una reducción gradual de la jornada laboral. A partir del 16 de julio de 2024, la jornada se reducirá a 46 horas semanales. Posteriormente, el 16 de julio de 2025, la jornada máxima será de 44 horas semanales. Finalmente, el 16 de julio de 2026, la jornada laboral se limitará a un máximo de 42 horas semanales.

Es importante destacar que esta reducción no afectará negativamente a los trabajadores ni a los empleadores, ya que la medida no implica una reducción ni un aumento del salario. Sin embargo, sí conllevará un aumento en el valor de la hora diaria trabajada. Por lo tanto, los empleadores deberán recalcular el valor de las horas extras, los recargos nocturnos, dominicales y festivos.

Según un documento del Ministerio de Trabajo publicado el 15 de julio, la reducción de la jornada laboral hará que los trabajadores pasen de trabajar 235 horas al mes a 230 horas. Esto implicará un cambio significativo en el valor de la hora de trabajo.

De acuerdo con el artículo 168 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), se aplicarán incrementos porcentuales específicos para el trabajo suplementario y las horas extras. El trabajo nocturno conlleva un recargo del 35% sobre el valor del trabajo diurno, excepto en jornadas específicas. Las horas extras diurnas se remuneran con un recargo del 25%, mientras que las horas extras nocturnas tienen un recargo del 75% sobre el valor del trabajo diurno ordinario. Cada recargo se aplica de manera exclusiva, sin acumulación con otros recargos.

Para ilustrar el impacto de esta medida, tomemos como base una persona que gana el salario mínimo, es decir, $1,300,000. El valor de la hora ordinaria sería de $5,652.17. A partir de este valor, se calcularán las remuneraciones de las horas nocturnas, extras diurnas, extras nocturnas y dominicales, que quedarán de la siguiente manera:

Trabajo nocturno (35% de recargo):
Valor hora nocturna = 5,652.17 × 1.35 = 7,630.43

Trabajo extra diurno (25% de recargo):
Valor hora extra diurna = 5,652.17 × 1.25 = 7,065.22

Trabajo extra nocturno (75% de recargo):
Valor hora extra nocturna = 5,652.17 × 1.75 = 9,891.30

Trabajo suplementario en domingos y festivos (75% de recargo):
Valor hora dominical = 5,652.17 × 1.75 = 9,891.30
Valor hora suplementaria dominical = 5,652.17 × 1.75 = 9,891.30

Esta reducción gradual de la jornada laboral beneficiará significativamente a los trabajadores, incrementando el valor de su hora trabajada y ajustando las remuneraciones adicionales por trabajo suplementario, nocturno y festivo. La normativa representa un avance en las condiciones laborales en Colombia, asegurando una compensación justa para los trabajadores sin afectar la estabilidad económica de las empresas.