La lluvia de estrellas perseidas inicia pronto: ¿podrá verse desde Colombia?

La lluvia de estrellas perseidas, uno de los eventos astronómicos más esperados del año, está a punto de comenzar. Este fenómeno anual, conocido también como «lágrimas de San Lorenzo», brindará una impresionante exhibición de meteoros en el cielo nocturno, que podrá observarse desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto. Aunque la visibilidad puede variar, es una excelente oportunidad para disfrutar de este espectáculo celestial.

El pico de la lluvia de meteoros perseidas se espera entre el 11 y el 13 de agosto, cuando la intensidad de los meteoros alcanza su máxima proyección. Durante este período, se estima que hasta 200 meteoritos por hora podrán ser visibles, viajando a velocidades de hasta 50 kilómetros por segundo. Sin embargo, la magia del evento se puede disfrutar a lo largo de todo el mes, desde el inicio del fenómeno.

Las perseidas se originan cuando la Tierra cruza la órbita del cometa 109P/Swift-Tuttle. A medida que este cometa orbita alrededor del Sol, deja un rastro de gases, polvo y escombros. Cuando la Tierra pasa a través de este rastro de fragmentos, algunos de estos meteoroides caen a gran velocidad y se desintegran en la atmósfera, generando el fenómeno de las estrellas fugaces.

Aunque el fenómeno es más prominente en el hemisferio norte, los residentes de Colombia también tendrán la oportunidad de observarlo. La visibilidad dependerá de las condiciones climáticas y atmosféricas durante los días de mayor actividad de la lluvia de meteoros.

Para aquellos interesados en disfrutar de las perseidas, el Planetario de Bogotá ofrece algunas recomendaciones:

  • Elegir un lugar oscuro: Busque un sitio alejado de la contaminación lumínica, con un cielo despejado y amplio. Un área rural o un parque fuera de la ciudad es ideal para una mejor observación.
  • Evitar las luces brillantes: Mantenga la vista alejada de fuentes de luz como linternas o dispositivos móviles para permitir que sus ojos se adapten a la oscuridad.
  • Mirar hacia la constelación de Perseo: Aunque los meteoros parecen originarse de la constelación de Perseo, también pueden ser vistos en otras áreas del cielo.

La mejor hora para observar las perseidas es entre la medianoche y el amanecer, cuando la constelación de Perseo estará visible en el nororiente y ascendiendo en el cielo.

¡No se pierda la oportunidad de ser testigo de este maravilloso fenómeno celestial!