Guaidó insta a Petro a contribuir en la recuperación de la democracia venezolana

Juan Guaidó, líder opositor venezolano.

El próximo domingo 28 de julio, Venezuela enfrentará una jornada electoral histórica, en la que se espera que aproximadamente 21 millones de ciudadanos acudan a las urnas con la esperanza de definir el futuro político del país. A solo diez días de estos comicios, que por primera vez en 25 años parecen desafiar seriamente al oficialismo, la tensión y el juego sucio han marcado el ambiente electoral.

Durante las últimas dos semanas, el régimen de Nicolás Maduro ha demostrado hasta dónde está dispuesto a llegar para mantenerse en el poder: desde la retención ilegal del jefe de seguridad de María Corina Machado hasta un intento de atentado contra la ex candidata presidencial inhabilitada y las advertencias sobre un posible aumento de la violencia si el oficialismo no gana.

En una entrevista radial, el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, compartió sus reflexiones sobre los actuales comicios, destacando el rol crucial de Colombia en la transición democrática de Venezuela. «Difícil llamarle elecciones a lo del 28 de julio, pero a pesar de eso, hemos vencido todos los obstáculos. Los venezolanos que hemos resistido, una vez más tenemos una oportunidad para recuperar la democracia», afirmó Guaidó.

Guaidó subrayó que, a pesar de los numerosos obstáculos impuestos por el régimen, los venezolanos han demostrado su resiliencia y su deseo de un retorno a la democracia. Criticó la postura del presidente Gustavo Petro frente a las elecciones y al régimen de Maduro, calificándola de «relativista y en algunos casos negacionista». Sin embargo, insistió en que Petro tiene una «responsabilidad mayúscula» en la recuperación de la democracia en Venezuela.

«Podemos decir que estamos en un momento transicional, con el ejercicio de las mayorías, con el hecho de haber logrado la unificación de la oposición. Con el hecho de que los venezolanos volvieron a salir a las calles a exigir sus derechos, en este momento, con la debilidad aparente de Maduro», añadió Guaidó.

El líder opositor también enfatizó que las elecciones del 28 de julio podrían ser el punto de partida para una transición democrática, guiada por la justicia y respaldada por millones de venezolanos que ejercerán su derecho al voto. «Los que acompañan a Maduro es importante que entiendan que no hay espacio para un régimen en Venezuela cuando los venezolanos siguen exigiendo un cambio. Y lo mejor que le puede pasar a la región y a Venezuela es la transición a la democracia», concluyó Guaidó.