La joven nacida en Corozal, Sucre, se muestra muy optimista y confía en su potencial para alcanzar el título internacional.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Colombia, tierra de mujeres excepcionales, reconocidas por su gracia y carisma, se prepara para brillar una vez más en la escena mundial con la participación de Ángeles Pérez Monterroza en el prestigioso certamen de belleza internacional, Miss América Latina del Mundo 2024.
Este evento, que se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre en Punta Cana, República Dominicana, reunirá a destacadas representantes de toda América Latina en un espectáculo que celebra la diversidad y la elegancia femenina en su máxima expresión.
Ángeles, de 20 años, tiene una estatura imponente de 1,70 cm y cautiva con su belleza y porte. Sus medidas de 85-63-92, su piel trigueña y sus ojos color café claro, la colocan entre las favoritas del certamen. Sin embargo, más allá de su apariencia física, destaca por su carisma, talento e inteligencia, cualidades que la convierten en una embajadora excepcional de la belleza y la cultura colombiana.

“Llegar a un evento internacional es un gran paso en mi vida, un objetivo por el que trabajé muy duro junto a mi equipo de colaboradores, y que gracias a Dios estamos muy cerca de materializar. Me sueño con hacer una excelente representación y por supuesto, traerle la corona a mi país”, dijo la Miss América Latina Colombia en una reciente visita a Diario LA LIBERTAD.
Tras ganar la corona nacional de Miss América Latina Colombia 2023, lo que le dio el pase directo al certamen internacional, la joven nacida en Corozal, Sucre, se ha comprometido con un arduo proceso de preparación integral. Consciente de que la verdadera belleza radica en el impacto desde adentro hacia afuera, se ha dedicado a la construcción de iniciativas significativas que promuevan valores culturales y sociales.
Además de poseer múltiples cualidades, es una joven con gran formación; baila desde los 7 años y fue criada entre el arte y la cultura, lo que la ha llevado a interesarse por su departamento y sus tradiciones, como lo son sus fiestas, su gastronomía y artesanías.
Esta pasión por sus raíces se ha visto reflejada en su trayectoria, destacando su participación en el Reinado Nacional Onamá y su rol como Reina Central del Carnaval de Corozal 2023-2024.
A través de estos importantes eventos, la joven ha demostrado su compromiso con el enriquecimiento cultural y el fomento de las artes, preparándose así para llevar estos valores a un escenario aún más grande.
Durante su paso por Miss América Latina del Mundo, aspira a comunicar un mensaje de profunda relevancia, centrado en la vasta diversidad y riqueza de Colombia. “El mundo entero debe saber que somos un país diverso en todos los aspectos, de gran cultura y con un potencial turístico inmenso, por ello quiero invitar a las personas a explorarlo y apreciar las múltiples facetas de su identidad”.
A menos de tres meses de la competencia, la candidata se muestra muy optimista y confía plenamente en sus capacidades para obtener la banda y corona internacional.

Ángeles Pérez Monterroza sin duda representa el espíritu vibrante y la determinación de las mujeres colombianas que, con su talento y dedicación, continúan haciendo historia en los escenarios internacionales.
Cabe destacar que Miss América Latina del Mundo se ha convertido en un referente en el ámbito de la belleza, cultura, moda y el entretenimiento, teniendo como objetivo fomentar el sentido de pertenencia, la esencia y la proyección integral de las participantes, es decir, que, además de bellas, sean cultas, empoderadas y con una imagen proyectada hacia el mundo.
Por otra parte, quienes deseen unirse a la emocionante experiencia del Miss América Latina Colombia, representando a su ciudad o departamento, deben tener en cuenta que las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y son dirigidas a jóvenes entre las edades de 18 a 27 años.