Ciudadanos prominentes firman manifiesto por el Estado de Derecho y la Democracia en Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Más de 600 ciudadanos, incluyendo exfuncionarios públicos, empresarios y líderes de la sociedad civil, han suscrito un contundente ‘manifiesto por el Estado de Derecho y la Democracia’, dirigido al Gobierno del presidente Gustavo Petro. En este documento, se hace un enfático llamado al respeto por la Constitución, las leyes y la independencia de poderes en el país.

Entre los firmantes destacan figuras como el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñaloza; la exsenadora Ingrid Betancourt; el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas; el concejal de Bogotá Juan Daniel Oviedo; y el empresario Mario Hernández, entre otros. Todos ellos han instado a la unidad nacional y al respeto mutuo como bases fundamentales para la convivencia democrática.

«Este manifiesto es un llamado colectivo al presidente Gustavo Petro, su gobierno y su coalición, para que respeten plenamente la Constitución, las leyes y la separación de poderes. Los firmantes, como parte integral del pueblo colombiano, demandan que todos los ciudadanos sean tratados con respeto, sin importar sus posturas frente al Gobierno», reza uno de los apartados del documento.

Además, se ha hecho una clara recomendación al jefe de Estado para que evite utilizar un lenguaje polarizante y divisivo en sus intervenciones públicas y redes sociales, especialmente al referirse a instituciones estatales y sectores de la sociedad civil.

«La obligación del presidente de la República de unir a la Nación en torno a objetivos superiores implica abstenerse de cualquier retórica destinada a dividirnos o enfrentarnos. Todos los funcionarios tienen el deber de usar un lenguaje ponderado y respetuoso, especialmente cuando se refieren a otras instituciones, a los miembros del poder judicial o de control, o a quienes ejercen el derecho al disenso», añade el manifiesto.

El texto también enfatiza la necesidad de respetar plenamente la autonomía de la rama judicial, subrayando que son los jueces quienes deben resolver las diferencias que surgen dentro de la sociedad, siendo el último bastión de defensa de la Constitución y las instituciones democráticas del país.

Por último, ante la creciente violencia en diversas regiones de Colombia, los firmantes exhortan al presidente Gustavo Petro a garantizar que el monopolio legítimo de la fuerza permanezca en manos del Estado, evitando la proliferación y consolidación de grupos armados ilegales.