La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres advierte sobre la amenaza de inundaciones y deslizamientos en 15 municipios de Córdoba.
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento de Córdoba ha emitido una alerta ante la alta probabilidad de enfrentar el fenómeno climático de La Niña. Según un documento reciente al que tuvo acceso La W, se estima que el 50% del territorio cordobés estaría en riesgo, con 15 de los 30 municipios del departamento presentando un mayor riesgo de desastre.
El informe destaca que los boletines hidrometeorológicos de 2024 han registrado alertas naranjas y rojas debido a la posible inundación en varias cuencas de los ríos Sinú y San Jorge. Las áreas afectadas incluyen:
- Río Sinú: Tierralta, Valencia, Montería, Cereté, San Pelayo, Lorica y San Bernardo del Viento.
- Río Canalete: Canalete.
- Río San Jorge: Pueblo Nuevo, Buenavista, Ayapel, San José de Uré, Puerto Libertador, La Apartada y Montelíbano.
Además de las alertas por inundación, el documento también menciona amenazas significativas por deslizamientos de tierra en los municipios de Montelíbano, Planeta Rica, Puerto Libertador, Tierralta, San José de Uré y Valencia.
Ante esta situación, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Córdoba ha comenzado a implementar estrategias para identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados con este fenómeno climático. Estas medidas buscan proteger a las comunidades potencialmente afectadas y minimizar el impacto de las posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.