Líderes sociales instan a garantizar la paz y proteger mesas de diálogo ante recientes tensiones armadas.
Tras el anuncio del Gobierno Nacional de ampliar el cese el fuego con las disidencias de las Farc en varias regiones, incluyendo Norte de Santander, donde opera el frente 33, las víctimas del conflicto armado han expresado su preocupación y llamado a las partes a evitar nuevas confrontaciones que puedan comprometer la estabilidad en el Catatumbo.
Olguín Mayorga, representante nacional de víctimas del conflicto, enfatizó la importancia de que «se logre pactar una tregua con la guerrilla del ELN para evitar una crisis humanitaria en la región». Mayorga destacó que, si bien celebran cualquier iniciativa que promueva la paz, es fundamental que exista voluntad real de las partes involucradas.
El llamado surge en medio de tensiones crecientes tras recientes incidentes como el atentado contra el alcalde de Tibú y el asesinato de un creador de contenido en La Gabarra, hechos que han exacerbado las tensiones entre los grupos armados presentes en la zona.
Las víctimas del conflicto también han solicitado a los equipos negociadores, tanto del Gobierno Nacional como de los grupos armados, que incorporen la participación activa de las víctimas en las mesas de diálogo. Esto, según Mayorga, es crucial para asegurar que las voces de quienes han sufrido directamente las consecuencias de la guerra sean escuchadas y consideradas en la construcción de la paz duradera.