Se reunió con organizaciones obreras y sindicales
Como parte de la agenda de conversaciones que sostendrá con distintos sectores de la sociedad colombiana, para consolidar una agenda de diálogo nacional, el jefe de la cartera de Gobierno Juan Fernando Cristo Bustos se reunió con líderes de organizaciones obreras y sindicales de todo el país.
Según lo expresó Cristo Bustos, la reunión que se extendió por más de 2 horas tuvo un talante constructivo y propositivo.
“Luego de este valioso diálogo, sigo creyendo firmemente en que necesitamos más concertación y menos confrontación, para avanzar como sociedad en la implementación del Acuerdo de Paz, la construcción de las reformas sociales y el fortalecimiento de la autonomía territorial», señaló.
En esa línea, el alto funcionario instó a las organizaciones sindicales para que tengan una participación activa en su apuesta de Plan de Choque para acelerar la Implementación del Acuerdo de Paz.
Con relación a la iniciativa, planteó que exista una articulación entre el gobierno, alcaldes, gobernadores, empresarios y trabajadores para suscribir Pactos de Transformación de los territorios de las 16 zonas Pdets del país.
Según lo explicó el líder, el Plan de Choque tiene tres elementos centrales en los que participarán estos actores de la sociedad: “primero, acelerar la Reforma Agraria Integral; segundo, garantizar en los próximos dos años una inversión de más de 20 billones de pesos de Presupuesto General de la Nación, entidades territoriales y regalías en los 170 municipios; y tercero, evaluar y definir cuáles reformas legales tenemos que hacer para avanzar más rápidamente en la implementación del Acuerdo de Paz”, anotó
Por otra parte, propuso a los líderes de las centrales obreras que elijan a tres delegados que participen, en representación de los trabajadores colombianos, en los espacio de diálogo en torno a las reformas sociales.
Agregó el MinInterior, que en la próxima legislatura se avanzará en el trámite de la Reforma Laboral y se presentarán otras iniciativas claves como las reformas a Salud, a los Servicios Públicos, la Ley de Minería y el Plan de Reactivación Económica.
A su turno, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, indicó:
“desde el Comando Nacional Unitario decidimos aceptar la invitación del ministro Cristo de participar en el Acuerdo Nacional. Vamos a apoyar la consolidación del Acuerdo de Paz con las Farc, las reformas sociales y la autonomía territorial», expuso
Cabe mencionar, que en el encuentro también estuvieron presentes los representantes de la Confederación General del Trabajo CGT, la Confederación de Trabajadores de Colombia CTC, la Unión Sindical Obrera USO, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación Fecode, la Confederación de Pensionados de Colombia CPCby la Confederación Democrática de Pensionados CDP.