Santa Marta avanza hacia la sostenibilidad: Terminal de Transporte adoptará energía solar

En un esfuerzo por reducir costos operativos y avanzar hacia la sostenibilidad ambiental, la terminal de transporte de Santa Marta se convertirá en la primera de la Región Caribe en implementar energía solar. Actualmente, el terminal enfrenta un gasto mensual considerable de 22 millones de pesos en facturas de electricidad, un desafío financiero significativo para el municipio y el departamento del Magdalena.

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, anunció esta iniciativa durante una conferencia de prensa, destacando los beneficios inmediatos que traerá consigo la adopción de energía solar. Este proyecto no solo reducirá drásticamente el gasto en energía del terminal, sino que también promoverá prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente en la región.

«Estamos comprometidos en buscar soluciones que no solo beneficien económicamente al departamento, sino que también promuevan un desarrollo sostenible y respetuoso con el entorno», declaró Martínez.

La implementación de paneles solares en la terminal no solo representa un ahorro económico a corto plazo, sino también una contribución significativa a la reducción de la huella de carbono de Santa Marta. Este paso refuerza el compromiso del municipio con la eficiencia energética y el uso responsable de los recursos públicos.

Con este proyecto, Santa Marta se posiciona como líder regional en la adopción de energías renovables en infraestructuras críticas, sentando un precedente importante para otras ciudades del Caribe colombiano. Se espera que la transición hacia la energía solar en la terminal de transporte no solo beneficie a los usuarios y trabajadores del lugar, sino que también inspire acciones similares en otras áreas de la administración pública y el sector privado en la región.