En 5 barrios de Barranquilla no podrán atender a pacientes sino pagan cuota de extorsión
El sector salud de 5 barrios del suroriente de Barranquilla ha caído en las redes de los extorsionistas, los cuales amenazan con panfletos a enfermeros, médicos, terapeutas que llegan a atender a sus pacientes. Para poder ingresar al barrio deben pagar una cuota.
Antes, este delito estaba dirigido más a los comerciantes. Sin embargo, estas prácticas delictivas han comenzado a afectar a los funcionarios de la salud.
En las últimas horas se han dado a conocer panfletos de la Oficina de la Costa, en la que amenazan a trabajadores que llegan a los barrios Rebolo, La Chinita, La Luz, Las Nieves y El Ferry.
La Oficina de la Costa manifiesta en el panfleto: “Se le hace llamado a todo personal de la salud, enfermeros, médicos, fisioterapeutas… todo aquel que venga a prestar servicio por parte de entidades de la salud, llámese Previsalud, Saludtotal, Sura entre otros, a esta comunidad, los tenemos vigilados, declárese muerto si no hay reporte de pago.
Mensualidad 5.000.000 puntuales, las intervenciones se harán al mismo personal detenido por nuestros trabajadores, en cualquier lugar lo encontramos, si no paga aténgase, no es amenaza es advertencia”.
A las IPS les están exigiendo $5 millones y a
los trabajadores 5 mil pesos por ingresar a
cada barrio.

A raíz de estos pasquines, las IPS han empezado a cerrar y los funcionarios están dejando de asistir a su labores por miedo a las represalias de los criminales en caso de que se nieguen a pagar lo que se les exige.
Este hecho además ha puesto en grave situación a los pacientes, quienes ahora quedan sin recibir los servicios médicos que requieren para mejorar su estado de salud.
¿Qué están haciendo las autoridades ante esta situación?
¿Qué dice la Policía de Barranquilla?
Ante la preocupante denuncia que está haciendo el sector salud con la presencia de panfletos que se les están entregando a los funcionarios, se le consultó a la Policía sobre la veracidad de estos pasquines.
Según la Institución, no han recibido denuncias sobre la presencia de panfletos en centros médicos, ni a trabajadores que llegan a los barrios antes mencionados.
Aseguraron que los panfletos que supues-
tamente circularon la mañana de ayer, son pasquines que se dieron a conocer en tiempos de pandemia.