Transcaribe inicia las obras de recuperación y rehabilitación de todas las estaciones de parada de Transcaribe.
La estación Villa Olímpica, fue la primera en la cual los operarios de la empresa contratista a la cual se adjudicó la intervención iniciaron sus labores.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Este proyecto abarca los 25 vagones de las 17 estaciones de parada de Transcaribe, ubicadas a lo largo del carril solo bus en la Avenida Pedro de Heredia, y la estación de transferencia Santa Lucía.
Las intervenciones previstas incluyen: la impermeabilización de cubiertas, la instalación de un nuevo sistema de puertas, el reemplazo de la iluminación averiada, la intervención de las estructuras metálicas y en madera, y la señalización y demarcación de espacios y rutas. Además, se implementarán elementos de seguridad destinados a personas con movilidad reducida.
“Por primera vez se hace una intervención integral a todas las estaciones de parada del sistema. El propósito de esta intervención es uno de los hitos que debe cumplir Transcaribe para mejorar la operación. Si no tenemos la infraestructura en las condiciones óptimas, la operación se cae, y los pasajeros no disfrutan de la experiencia dentro de la prestación del servicio público de transporte”, explicó Ercilia Barrios Flórez, gerente de Transcaribe.
Para la recuperación de las estaciones, Transcaribe suscribió un contrato interadministrativo con Edurbe S.A., para que la empresa lleve a cabo la administración y gerencia del proyecto. Luego de un proceso de selección, fue escogido el contratista “Consorcio Mantenimiento Estaciones Transcaribe”, conformado por las empresas Servicios e Ingeniería MSA SAS e Inversiones y construcciones Inverconts.
El valor del contrato interadministrativo con Edurbe S. A. es de $3.999.721.842,52, de los cuales se destinarán $3.733.173.270,97 a las obras específicas de mantenimiento y mejoramiento.