Icbf busca disminuir la tasa de desnutrición en el Cesar con un nuevo proyecto

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha iniciado un nuevo modelo para combatir la desnutrición en el departamento del Cesar, donde se han registrado 513 casos hasta la fecha. 

El proyecto piloto se desarrollará en Chiriguaná a través del Hospital San Andrés y se extenderá a los 24 municipios restantes del departamento. Este modelo incluye la modalidad ‘1000 Días para Cambiar el Mundo’.

El Icbf ha firmado convenios interadministrativos para implementar una estrategia de atención extramural, que abarca visitas domiciliarias y encuentros grupales. Esta iniciativa busca mejorar las rutas de atención y optimizar la respuesta del sector salud para asegurar que los niños y niñas desnutridos, así como las mujeres gestantes con bajo peso, reciban la atención necesaria.

El programa ofrecerá atención especializada a niños menores de cinco años con riesgo de desnutrición aguda, moderada y severa, así como a gestantes con bajo peso, quienes serán atendidas hasta que sus hijos cumplan nueve meses de edad.

El Icbf reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades a través de estos convenios, asegurando la coordinación de acciones para proteger los derechos y el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en el Cesar.

Según el último boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, el Cesar ha experimentado un aumento del 0,72% en los casos de desnutrición en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se reportaron 450 casos