El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, ha impactado al país con sus declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia, revelando un presunto esquema de corrupción de alto nivel. López, quien compareció ante los magistrados, detalló cómo recibió instrucciones directas del Ministerio de Hacienda para direccionar millonarios contratos a congresistas a cambio de apoyo en la aprobación de reformas del Gobierno en el Congreso.
Según reportes de Noticias Caracol, López explicó que durante su gestión al frente de la UNGRD, recibió órdenes específicas del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Estas instrucciones, según López, tenían como objetivo asegurar votos favorables a proyectos de ley y otros temas de interés gubernamental en la Comisión del Congreso. Sin embargo, destacó que los contratos prometidos como contraprestación no llegaron a materializarse debido a la exposición del escándalo de corrupción.
El testimonio de López apunta a una presunta conexión entre la asignación de millonarios contratos y el respaldo político en el Congreso, subrayando las prácticas opacas que comprometen la integridad del proceso legislativo y la administración pública.
Este caso no solo arroja luz sobre prácticas indebidas dentro de la UNGRD, sino que también plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la ética en la administración de recursos públicos. Las autoridades judiciales continuarán investigando este escandaloso episodio que podría tener implicaciones significativas en el panorama político nacional.
La declaración de Olmedo López ante la Corte Suprema representa un paso crucial en la búsqueda de justicia y rendición de cuentas en el sector público, así como un llamado urgente a fortalecer los mecanismos de control y vigilancia para prevenir futuros abusos de poder.