Desnutrición en La Guajira: En lo que va del año 22 niños han perdido la vida

En lo profundo del departamento de La Guajira, la desnutrición sigue cobrando un precio devastador entre los más vulnerables. Este año, 22 niños han perdido la vida debido a la falta crónica de alimentos y agua potable, según reportes de la Defensoría del Pueblo.

 Esta situación, descrita por expertos como una de las más dolorosas para los menores, refleja un escenario desolador de abandono estatal y pobreza extrema.

Familias enteras en comunidades como Uribia y Riohacha se enfrentan a la desgarradora realidad de ver cómo sus hijos, desde bebés de apenas meses hasta niños de corta edad, sucumben ante la desnutrición severa. 

Testimonios desgarradores revelan que muchos de estos pequeños, antes de fallecer, experimentan síntomas devastadores como fatiga extrema, deshidratación severa y enfermedades diarreicas agudas.

El presidente Gustavo Petro había prometido medidas urgentes para abordar esta crisis humanitaria, pero la falta de acción efectiva ha generado críticas y desesperación en las comunidades afectadas. 

A pesar de los llamados de la sociedad civil y organizaciones internacionales, la situación no muestra signos de mejora significativa, dejando a los niños indígenas wayúu especialmente vulnerables a estas condiciones mortales.

La Defensoría del Pueblo ha instado a las autoridades locales y nacionales a implementar de inmediato políticas que aseguren una alimentación adecuada y acceso a agua potable para los niños de La Guajira, con el objetivo de evitar más tragedias evitables.