El proceso será asumido por presidente de Sala de Instrucción
A través de una comunicación de carácter público, la Corte Suprema de Justicia CSJ rechazó la filtración de apartes de la polémica declaración juramentada del exdirector de la Ungrd Olmedo López en el caso de presunta corrupción.
En el documento, la alta corte precisó: “la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia deplora la filtración a un medio de comunicación de una pieza procesal con reserva de una investigación en curso”.
Según la sala, aunque es respetuosa de la
libertad de prensa, ese tipo de hechos pueden afectar el normal y eficaz desarrollo de la investigación que tiene un alto grado de complejidad y relevancia nacional.
“En esta etapa del proceso, y antes de una eventual acusación, las declaraciones bajo juramento y la recolección de material probatorio tienen reserva por ley para garantizar los derechos de las partes y proteger los avances de las investigaciones”, precisó la Corte Suprema.
De igual forma, el máximo tribunal de la justicia ordinaria explicó que por la gravedad del hecho la sala pedirá a las autoridades correspondientes que se investigue la filtración que tipifica una conducta penal.
Por otra parte, se informó que tras una reunión extraordinaria para examinar el tema, se decidió que el proceso del cual se dio la filtración pase al despacho del presidente de la sala.
En la declaración filtrada, López aseguró que había sido presionado para entregarle contratos de la Ungrd a la guerrilla del ELN. Según lo explicó, para salvar el proceso de paz.
“Emitieron un comunicado hace unos meses diciendo que volvían a los secuestros porque no les han garantizado la manutención de los hombres, mientras hablábamos de paz. ¿Y cómo se lo iban a garantizar? Pues con contratos, señora magistrada”, agregó.
Cabe mencionar, que en la declaración uno de los aportes más polémicos es en el que López relaciona al actual ministro de Hacienda y Crédito Público Ricardo Bonilla, señalando que este supuestamente había sugerido a parlamentarios.
“Entregas de contratos dirigidos a cambio de lograr el propósito en la comisión. Que el ministro saque adelante su proyecto de ley o el tema de interés que corresponda a su cartera, pero es a congresistas, no a ciudadanos”, indicó López.
Sobre las polémicas afirmaciones una de las primeras personas en pronunciarse fue el presidente de la República Gustavo Petro Urrego, quien señaló: “una declaración falsa solo para tapar la noticia del éxito social del gobierno al reducir la pobreza en millones de personas y en firmar la reforma pensional”.
Así mismo, Petro Urrego, aseguró que la “falsedad de Olmedo está en que necesita desesperadamente denunciar para rebajar su pena, sin devolver los dineros hurtados, pero la Ungrd debe solicitar, como víctima, la devolución hasta el último peso de lo hurtado».
Por su parte, José Moreno, defensor de López, señaló que tras conocerse el video de carácter reservado, “mismo que solo estaba en poder de contadas partes procesales, dos de los colaboradores que trabajan en la defensa del Señor Olmedo López, presentaron renuncia por temor a ser asesinados”, puntualizó.