En el marco de la investigación contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), el magistrado instructor Francisco Farfán, decretó una serie de nuevas pruebas, tras examinar las peticiones de la defensa de los congresistas y del representante de la Procuraduría.
Entre las medidas ordenadas por el magistrado Farfán, se destaca una inspección judicial a las oficinas de la Presidencia de la República y la Secretaría del Senado y de la Cámara de Representantes, con el fin de obtener información crucial sobre el trámite de la reforma a la salud y la reforma pensional, además, esta inspección busca esclarecer posibles irregularidades en el proceso legislativo de estas reformas.
Por otro lado, se pudo establecer que la Sala citará a tomar las declaraciones del presidente Gustavo Petro, del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y del Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia dice que, las declaraciones del presidente Petro y del ministro Jaramillo se realizarán mediante certificación juramentada, un mecanismo que asegura la veracidad y formalidad de sus testimonios.
El escándalo de corrupción de la UNGRD, durante la administración de Olmedo López, tiene varios puntos claves que él mismo reveló en medio de su declaración juramentada ante el magistrado Héctor Alarcón, en donde contó detalle a detalle sobre cómo se orquestó este entramado que involucra a ministros y congresistas, a cambio de sus votos a favor de los proyectos del Gobierno nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro.