El running y otras actividades deportivas han ganado popularidad exponencial en la sociedad moderna, motivando a miles a participar en eventos como maratones y carreras, impulsando así una cultura deportiva vibrante y saludable.
Ante la creciente participación de principiantes, surge la pregunta crucial: ¿Qué se necesita saber antes de comenzar a correr o participar en una carrera? Expertos de CORREMITIERRA, Jorge Andrés Orozco y Cristy Martínez, fundadores y directores, han elaborado una guía esencial para asegurar que tanto novatos como experimentados disfruten de la experiencia de correr de manera óptima y segura.
«Tu vida y salud valen más que una carrera. Hemos visto cómo deportistas ponen en riesgo su salud por falta de preparación adecuada. Nuestros consejos no solo buscan guiar a aquellos que se aventuran en el mundo del running, sino también inspirar a quienes desean unirse pero aún no se animan», comentaron Orozco y Martínez.
Estos son los aspectos fundamentales que CORREMITIERRA recomienda considerar al prepararse para una carrera:
- Establecer Objetivos: Definir metas claras ayuda a mantener la motivación y enfoque durante la preparación.
- Evitar Errores Comunes: Incluye un chequeo médico previo, programa de entrenamiento gradual que abarque fuerza y velocidad, y seleccionar el equipamiento adecuado.
- Conocer tu Cuerpo: Escuchar las señales de fatiga y cuidar de la recuperación muscular con días de descanso.
- Nutrición e Hidratación: Mantener una dieta balanceada y asegurar una hidratación adecuada antes, durante y después de los entrenamientos y competiciones.
- Motivación y Apoyo: Entrenar con amigos o unirse a un club de corredores para mantener la motivación y celebrar los progresos alcanzados.
CORREMITIERRA concluirá su gira de carreras en noviembre en Bogotá. Los interesados en participar pueden inscribirse en www.corremitierra.com, donde encontrarán más información sobre eventos y consejos para optimizar su experiencia deportiva.