Contraloría General revela cuatro hallazgos fiscales por $39.602 millones tras auditoría en la DIAN

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para la Gestión Pública e Instituciones Financieras, concluyó una auditoría financiera a la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) correspondiente a la vigencia 2023. En esta revisión se identificaron ocho hallazgos administrativos, de los cuales cuatro tienen posible incidencia fiscal por un valor de $39.602 millones, y uno presenta una presunta connotación disciplinaria.

El organismo de control llevó a cabo una evaluación exhaustiva de los procesos de cobro de la DIAN, encontrando varias deficiencias significativas. En uno de los casos, relacionado con la liquidación de una sociedad cuyos accionistas estaban en la lista Clinton, se detectó que esta no presentó las declaraciones del Impuesto sobre la Renta y Complementarios, ni el IVA para el periodo 6 del año gravable 2007, acumulando un saldo del Impuesto al Patrimonio del mismo año. Además, la DIAN no participó en el proceso de liquidación de la sociedad, a pesar de contar con los medios para conocer su situación jurídica.

Durante la auditoría, se observó que la DIAN no recuperó los recursos adeudados por la sociedad, y los mandamientos de pago se encontraban prescritos. Esto se debió a que la entidad no gestionó el cobro de manera adecuada conforme a la situación jurídica del contribuyente, y no consultó su estado con la Superintendencia Financiera, sino con la extinta Superintendencia de Valores. La DIAN esperó cuatro años para comunicar los actos administrativos de las sanciones e iniciar el proceso de cobro, lo que resultó en la prescripción de la deuda.

La Contraloría concluyó que la DIAN no desplegó acciones efectivas para gestionar la recuperación de los valores adeudados, lo que generó una pérdida al patrimonio público de $38.772.096.585. Además, en cuanto a los bienes en custodia e incorporados en el patrimonio de la DIAN, se identificó un posible detrimento patrimonial de $829.935.164 debido a la omisión en la presentación oportuna de reclamaciones ante las aseguradoras, lo que resultó en la prescripción de las reclamaciones.

En su opinión contable, la Contraloría emitió una Opinión Negativa sobre los estados financieros de la DIAN Función Recaudadora al 31 de diciembre de 2023 y calificó su Control Interno Financiero como INEFICIENTE. En contraste, para la DIAN Función Pagadora, la entidad de control otorgó una Opinión Sin Salvedades y calificó su Control Interno Financiero como EFICIENTE.

La Contraloría General de la República hizo un llamado a la DIAN para revisar y mejorar sus procedimientos de cobro, garantizando una gestión eficaz y oportuna de los recursos públicos. Además, instó a la entidad a realizar las reclamaciones ante siniestros de manera oportuna y conforme a los términos contractuales, evitando futuros detrimentos patrimoniales y asegurando la protección de los bienes del Estado.