Campaña educativa para aclarar dudas sobre nueva ley pensional en Colombia

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

La Asociación Colombiana de Administradores de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos) ha puesto en marcha la campaña pedagógica «La Ruta Pensional, te acompañamos en el camino», con el objetivo de brindar claridad respecto a las implicaciones del nuevo modelo pensional en Colombia.

Tras la reciente sanción de la ley que da vida al nuevo sistema pensional, Asofondos enfatizó la importancia de esta iniciativa, que se centra en un sitio web diseñado para que los trabajadores puedan resolver sus inquietudes sobre su situación pensional.

«El nuevo sistema implicará un proceso de pedagogía intenso para todos. En particular, vemos que los trabajadores tendrán nuevas reglas de juego derivadas del proyecto del Gobierno que acaba de ser sancionado y que será reglamentado e implementado para el primero de julio del próximo año», explicó Daniel Wills, vicepresidente técnico de Asofondos.

El portal web de La Ruta Pensional detalla los cambios que trae consigo el nuevo sistema, incluyendo quiénes se ven afectados y desde cuándo aplican, presentado en formato abecé y mediante videos explicativos.

«Es crucial que los trabajadores estén bien informados sobre los cambios que enfrentarán en el sistema de pensiones», señaló Wills.

El vicepresidente técnico también destacó la importancia de que los trabajadores entiendan cómo la reforma podría impactarlos según su situación laboral, edad, género y condiciones sociales, especialmente aquellos que están cerca del periodo de transición con al menos 750 semanas (para mujeres) o 900 semanas (para hombres) al momento de la entrada en vigencia de la ley.

En cuanto a quienes consideren cambiar de régimen pensional, Asofondos ha incluido en La Ruta Pensional los requisitos y pasos para facilitar este proceso durante los próximos dos años, permitiendo el traslado entre fondos privados y Colpensiones.

«Además de ofrecer información sobre los cambios, el portal presenta alternativas de ahorro destinadas a mejorar el monto de la pensión y obtener beneficios tributarios durante la etapa de vejez», agregó Wills.