Alianza Verde en rifirrafe por presidencia de la Cámara

Conforme se acerca el inicio de la nueva legislatura aumenta la tensión en el partido Alianza Verde, colectividad política a la que le corresponde la Presidencia de la Cámara de Representantes para el periodo que está por comenzar.

Precisamente, la división se hizo evidente en las últimas horas luego de que un sector de los verdes que respalda la candidatura de Jaime Raúl Salamanca, señalara que la colectividad se había decidido por este y no por Katherine Miranda.

En el documento firmado por 8 congresistas se lee lo siguiente: “el Partido Alianza Verde ya tiene candidato, el próximo 20 de julio la colectividad presentará ante la plenaria de la Cámara de Representantes a su candidato único para presidir la corporación”.

“Tras una reunión mixta y un proceso de deliberación, los 8 congresistas participantes, quienes constituyen la mayoría de la bancada en la Cámara de Representantes, decidieron por unanimidad postular al representante Jaime Raúl Salamanca Torres como candidato para ocupar la presidencia de la corporación.
Esta nominación fue hecha conforme a los estatutos del Partido Alianza Verde”.

Según lo explicaron, con la postulación, los congresistas buscan fortalecer su presencia y liderazgo en la Cámara, asegurando que los valores y principios de Alianza Verde sean representados de manera efectiva en esta importante posición.

No obstante, lo anterior fue cuestionado por la representante Miranda, quien señaló: “quiero comunicar a la opinión pública, a todos los partidos y movimientos políticos que mi candidatura a la presidencia de la Cámara de Representantes sigue firme, les ruego hagamos respetar la independencia del congreso y los acuerdos hechos con ustedes y con la coalición Verde Centro Esperanza”, indicó.

En lo anterior, coincidió la congresista Cathy Juvinao, precisando: “ni tienen mayorías para tomar una decisión, ni se reunieron con la bancada en pleno como para que se inventen esto. Invito a los verdes petristas a respetar al resto de la bancada, los que anteponemos los acuerdos iniciales y abogamos por la participación de los partidos Nuevo Liberalismo, Dignidad y Compromiso y Verde Oxígeno, tal como se acordó desde 2022.

“No todo vale. No recurran a atajos ni a jugaditas para imponer lo que les dice Petro, pues la mitad de la bancada no estamos con Petro. Habrá dos candidatos, no hay acuerdo para una candidatura unánime y será la plenaria la que decida”, puntualizó Juvinao.