«Se les ha citado dos veces y no han venido»: Gobernador del Magdalena asegura que alcalde de Salamina desconoce la ley

Por: Juana de Arco.

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, enfrentó públicamente las acusaciones de una campaña de desprestigio financiada desde la Alcaldía de Santa Marta, durante una rueda de prensa donde desmintió las afirmaciones difundidas en ciertos medios. Según Martínez, estas acciones buscan afectar la imagen de Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo y su propia gestión.

En el evento, Martínez presentó pruebas que refutan las acusaciones: «Escuchen este audio que es una entrevista del día de ayer en una emisora de la ciudad, que ya sabemos tiene una posición política y que tiene un político en un micrófono todos los días, calumniando, injuriando, despotricando, porque no sólo parece ser tiene un odio ideológico con Fuerza ciudadana, contra Carlos Caicedo, Rafael Martínez, Virna Johnson, sino que no cesa».

Las críticas se intensificaron tras las declaraciones del alcalde de Salamina,  Edwin Pabón Charris, quien denunció la falta de apoyo gubernamental en la gestión de riesgos: «Aquí estamos viviendo prácticamente lo mismo porque no hemos recibido ayuda de ningún ente de control, ni de gobernación, el gobierno nacional», expresó Pavón Charris en una entrevista radial.

Ante la pregunta de si el gobernador le ha dado respuesta alguna, el alcalde señaló: «No, el gobernador no se ha pronunciado, yo le he invitado, le he hecho varios llamados a trabajar de la mano, con mucho respeto yo le dije incluso así, le dije, usted es el gobernador de todos nosotros en Magdalena, Santa Marta no solo es Magdalena, la costa río también es Magdalena. Entonces yo digo que como que piensan que Santa Marta no es Magdalena, no, acá la costa río, somos casi 10 municipios que estamos en riesgo, donde no hay ayuda del gobernador, no hay comisión de él. Yo le he hecho varios llamados a trabajar de la mano, de la mano con él y muchos alcaldes queremos trabajar de la mano. Como le digo, aquí el gobernador es el gobernador de todos nosotros. Entonces con mucho respeto le he hecho llamado que nos dé la mano, que nos apoye en esto que estamos viviendo», dijo en la entrevista radial. «No he recibido nada por ningún lado», agregó.

¿Que dijo el gobernador ante esas declaraciones?

Captura de Pantalla 2024 07 16 a las 1.38.24 p. m

En respuesta, Martínez recordó las responsabilidades del alcalde según la ley: «Yo creo que hay que recordarle al doctor Edwin Pabón Charris, alcalde de Salamina, perteneciente al grupo político del señor Pulgar, hoy condenado por corrupción, que hay que repasar el artículo 14 de la ley 1523 del 2012, que establece que el alcalde como conductor del desarrollo local, es el responsable directo de la implementación de los procesos de gestión de riesgo en los distritos o en los municipios y que, la Gobernación, entra a ser una entidad concurrente, en la medida en que él activa la emergencia».

Martínez continuó defendiendo la actuación de su administración y refutó las acusaciones con evidencia documentada: «Aquí hay un chat justo precisamente del día de ayer, con el representante de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo para el departamento, el doctor Álvaro Barros, donde dice no conocer, no tener idea de que hay una emergencia declarada en el municipio de Salamina que afecte al sector campesino. Segundo: A los funcionarios municipales tendientes, correspondientes o pertenecientes al Comité Municipal de Gestión de Riesgo, se les ha invitado por escrito a que discutamos, conversemos y miremos los planes de prevención que tienen para atender eventuales emergencias. NO VINIERON».

Finalmente, el gobernador Martínez concluyó reiterando su disposición al diálogo y la colaboración con todos los alcaldes del Magdalena: «Son campañas que van montando, que van montando y que van montando y van vendiendo una mentira. Qué se dirá allá en el municipio hoy, porque seguro eso es lo que se dice allá en el municipio todos los días, que la Gobernación ha brillado por su ausencia, cuando no han venido a las reuniones y cuando ni siquiera han decretado o declarado o no han dado para registrar la emergencia que dicen tener».