La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) emitió un comunicado oficial en respuesta al incidente en el que estuvo involucrado el presidente de la entidad, Ramón Jesurun Franco, durante la final de la Copa América en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos.
El comunicado detalla que los acontecimientos ocurrieron el pasado domingo 14 de julio, durante la ceremonia de premiación del torneo. Según la FCF, momentos de tensión y confusión previos al evento llevaron a cambios de último minuto en las medidas de seguridad implementadas para proteger la integridad de los asistentes.
La Federación explicó que, tras finalizar el partido, se procedió con la ceremonia de premiación, a la cual estaban convocadas las delegaciones del campeón (Argentina) y el subcampeón (Colombia) por protocolo establecido.
Sin embargo, según el comunicado, empleados de seguridad privada del estadio impidieron el acceso oportuno a la cancha a la mayoría de los integrantes de la delegación colombiana, a pesar de estar debidamente identificados con la escarapela oficial de la organización. Esto provocó reclamos vehementes por parte de algunos miembros de la delegación.

El comunicado señala que uno de los reproches fue realizado por un familiar del presidente de la FCF, Ramón Jesurun, lo cual desencadenó una serie de eventos desafortunados. Según la versión de la Federación, la respuesta de uno de los guardias de seguridad fue interpretada como una provocación, lo que llevó a momentos de alta tensión y confusión.
Ramón Jesurun, motivado por el instinto paternal al ver a su hijo, Ramón Jamil, en medio de la situación, se acercó para intervenir pero fue superado por la confusión del momento, donde también se encontraban su esposa, hijos, hijas y nietos menores de edad.
Ambos, Ramón Jesurun y su familiar, fueron posteriormente llevados ante las autoridades competentes para explicar los hechos ocurridos durante el incidente.
La FCF expresó sus disculpas por lo sucedido y lamentó profundamente el incidente, asegurando que este tipo de situaciones nunca deberían ocurrir en eventos deportivos de tal magnitud. Además, el presidente Jesurun manifestó su pesar por los hechos y reafirmó su compromiso con la integridad y el buen desarrollo del fútbol colombiano.
El comunicado concluye con la FCF ofreciendo disculpas a los organizadores del certamen, al país anfitrión y a todas las personas que pudieron haberse visto afectadas por los acontecimientos ocurridos en el estadio durante la final de la Copa América.