El presidente Gustavo Petro sanciona este martes la Reforma Pensional en la Plaza de Bolívar de Bogotá. ¡Le cumplimos a la vejez!
La reforma prioriza la dignificación y superación de la pobreza al garantizar una renta solidaria digna para más de cerca de 3 millones de adultos mayores y trabajadores históricamente marginados del sistema de pensiones.
Una verdadera fiesta se vive este martes en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en donde el presidente Gustavo Petro sancionará la Ley de Reforma Pensional que, por primera vez en la historia del país, hace justicia con la tercera edad.
Esta es la primera y más importante reforma social del Gobierno del Cambio, cuyo propósito es eliminar la desigualdad del Sistema General de Pensiones (SGP) para que todas y todos los colombianos y colombianas, incluidos quienes nunca pudieron cotizar, tengan acceso a la protección en su vejez con pensiones dignas y sostenibles, especialmente las personas de la tercera edad y los sectores más vulnerables.
Al acto de sanción presidencial de la Ley de Reforma Pensional también asistirán la vicepresidenta Francia Márquez; el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán y el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.
Además, son invitados especiales todos los congresistas, incluidos los de partidos de oposición; el gabinete ministerial en pleno, las Superintendencias, los jefes de organismos de control (Contraloría y Procuraduría) y miles de ciudadanos que se benefician de esta iniciativa del Gobierno del Cambio.
De esta manera, el Gobierno marca un hito histórico con la aprobación de la Ley Pensional de 2024 “por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social para la vejez, la invalidez y la muerte», que prioriza la dignificación y superación de la pobreza, al garantizar una renta solidaria digna para cerca de 3 millones de adultos mayores y trabajadores históricamente marginados del sistema de pensiones.
Se espera que en el primer año de vigencia de la norma la cobertura del sistema pensional pase de 24% a 53,3%, y para 2052 sean más de 13 millones de colombianos/as con edad de pensión que puedan tener protección de su vejez, con lo que la cobertura llegará al 87%.
Así será el evento
En la Plaza de Bolívar se congregarán miles de ciudadanos para acompañar al jefe de Estado en la firma de la Reforma Pensional con la que el Gobierno del Cambio le cumple a la vejez colombiana.
Luego de entonar las notas del Himno Nacional de Colombia, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, pasa por una calle de honor, desde el Congreso de la República hasta el lugar del evento, donde entregará de manera simbólica al Presidente de la República el libro que contiene el texto de la norma que será sancionada.
Después de la foto oficial, en la que el presidente Petro y el Director del DPS estarán acompañados por un grupo de adultos mayores y personas en situación de discapacidad, intervendrán cuatro adultos mayores beneficiarios de Colpensiones.
Harán uso de la palabra:
– Blanca Cecilia Riscanevo Fuentes, representante de las mujeres trabajadoras
– Rubí Daniela Vega Sotelo, representante del sector juvenil
– Néstor Alfredo Díaz Benítez, representante del sector campesino
– Anselmo Gómez Elquedo, presidente de la Confederación Democrática de Pensionados
– César Julio Carrillo Amaya, presidente de la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC).
Luego de la intervención del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, el Presidente de la República felicitará al señor José del Carmen Estepa Carvajal, que cumple 89 años de edad.
Luego, el jefe de Estado sancionará la Ley de Reforma Pensional y pronunciará unas palabras.