Denuncian irregularidades millonarias en contratación de servicios legales y de publicidad.
En una sesión marcada por un intenso debate, los concejales de Santa Marta expusieron la grave situación derivada de la deficiente prestación de servicios públicos de acueducto y alcantarillado por parte de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR). Por unanimidad, aprobaron una proposición exigiendo a la Superintendencia de Servicios Públicos (Superservicios), bajo la dirección de Dagoberto Quiroga, que levante la intervención de la empresa y la devuelva al distrito para su gestión directa. En caso de que la viabilidad financiera sea insostenible, solicitan la liquidación de ESSMAR y la creación de una nueva entidad que garantice un mejor servicio a los habitantes de la ciudad.
Durante el debate, el concejal Juan Carlos Esmeral reveló presuntas irregularidades en contratos de servicios jurídicos, publicitarios e impresiones, que ascienden a cerca de 500 millones de pesos. Esmeral destacó que varios de estos contratos fueron adjudicados a juristas con vínculos documentados con la gobernación del Magdalena durante el periodo de Fuerza Ciudadana y con el DAPRE bajo la dirección de Laura Sarabia, así como a la empresa VAOS, que tiene un contrato por 300 millones de pesos.
Estas acusaciones se suman a las denuncias previas del personero distrital sobre el manejo de los recursos del alumbrado público, lo cual ha contribuido a la inviabilidad financiera de la empresa. Estos problemas llevaron a la corporación municipal a exigir nuevamente la transferencia de la gestión de ESSMAR al distrito o su liquidación definitiva.
El agente interventor de ESSMAR, convocado para el debate, no pudo asistir debido a una confusión con la programación de otra audiencia a la que también había sido llamado. Sin embargo, el superintendente delegado Freddy Silva participó por medio de una videoconferencia para responder a las inquietudes de los concejales.