Concejo busca prevenir consumo de sustancias psicoactivas en menores

Juan José Vergara, concejal.

*Juan José Vergara presentó proyecto

En sesión ordinaria, el Concejo de Barranquilla discutió el proyecto de ordenanza de autoría del cabildante Juan José Vergara, por medio del cual se busca crear una política integral para la prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes del Distrito.

Según lo explicó el cabildante, el proyecto busca que se realice la incorporación de una política pública que vaya más allá de lo que actualmente se tiene en la ciudad sobre la materia.

“No nos podemos quedar solo con un decreto que en algún momento el alcalde sacó y que fue el no consumo de sustancias psicoactivas en parques y establecimientos públicos del distrito de la ciudad, yo creo que debemos de ir mucho más allá y este concejo tiene esa responsabilidad”, indicó.

En esa línea, explicó que la propuesta toma aún más relevancia, pues se propone atender a estudiantes no solo de colegios públicos, sino también de privados para lograr una integralidad.

De acuerdo con el cabildante, dicha propuesta incluye desde el personal que trabaja en las distintas áreas de las instituciones educativas, hasta los padres de familia.

“Este proyecto estipula que el Distrito en cabeza de las entidades: Alcaldía, secretarías de Educación y Salud, así como la Policía de Infancia y Adolescencia estén muy pendientes de todos los entornos escolares del distrito de la ciudad de Barranquilla, porque si bien es verdad que a nivel nacional Barranquilla es la que menor consumo de drogas en colegios tiene, esto se debe mantener”, puso de presente.

Por lo anterior, aseguró que se debe contar con una política pública que dicte directrices en las instituciones educativas en cuanto a la prevención.

Vergara, además señaló que el proyecto va enlanzado con el Plan Nacional de Desarrollo y que también fue incluido en el Plan de Desarrollo Distrital.

“Yo creo que este proyecto debemos de sacarlo adelante para beneficiar a las generaciones futuras y me gustaría contar con el apoyo de todos los concejales”, indicó Vergara.

En aspectos generales, el proyecto contempla la realización de talleres educativos, así como el análisis de factores de riesgos en las comunidades y entornos.

Finalmente, el concejal Juan José Vergara explicó que el proyecto de acuerdo cuenta con 5 fases: 1. Promover la prevención del consumo de sustancias psicoactivas; 2. Campaña de información, educación y comunicación; 3. Capacitación, desarrollo de habilidades y objetivos generales; 4.Asesorías especiales y 5.Seguimiento a los estudiantes sobre la política pública.