La mazamorra de Rotinet conquistó el paladar de los atlanticenses

Este domingo concluyó con éxito la IV edición del Festival de la Mazamorra, un evento cultural y gastronómico que reunió a residentes y visitantes en el parque principal de Rotinet, Repelón. Con el apoyo crucial de la Gobernación a través de la Ruta 23, este festival no solo exaltó las manifestaciones culinarias del departamento, sino que también fortaleció el tejido social local.

El objetivo principal de este año era superar las ventas del festival anterior, alcanzando la meta ambiciosa de 8.000 vasos de mazamorra vendidos. Desde tempranas horas, los asistentes disfrutaron de una variedad de recetas que incluían desde mazamorra de ahuyama con arroz hasta la clásica de maíz seco con bocadillo, cada una ofrecida a partir de 6.000 pesos por vaso.

Lizeth Carrillo Calderón, miembro destacada de la Fundación Cultura Social Brisas de Paz Afrocolombiana de Repelón, se mostró emocionada por mantener viva la iniciativa de su padre, Vidal Carrillo.

El gobernador Eduardo Verano, acompañado por grupos folclóricos infantiles como ‘Fantasía sin límites’, ‘Huellas rotineteras’ y ‘Caribe sur’, destacó la importancia de los festivales gastronómicos como motores de desarrollo económico y social.
Asimismo, enfatizó la necesidad de estructurar y ordenar estos festivales para crear una ruta turística anual que resalte la rica cultura, folclore y gastronomía del departamento.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, respaldó esta visión, subrayando cómo estas festividades no solo enriquecen la cultura local, sino que también impulsan la economía de los municipios y sus corregimientos.
Este evento no solo se centró en la gastronomía, sino que también ofreció una variedad de artesanías y actividades recreativas para todas las edades. Según Lizeth Carrillo, la jornada fue un rotundo éxito que reafirmó la identidad cultural de Rotinet como tierra de los ‘mazamorreros’.

Con un ambiente festivo y acogedor, el IV Festival de la Mazamorra de Rotinet demostró una vez más que la tradición y la comunidad pueden unirse para celebrar y compartir lo mejor de su patrimonio cultural.