Éxito económico en Barranquilla tras la Copa América 2024: Ventas aumentaron hasta un 120%

En el Gran Malecón se vivió la fiesta de la final de la Copa América 2024 // Foto: Captura de pantalla.

Tras la celebración de la Copa América 2024, Barranquilla experimentó un notable repunte económico, especialmente en el sector comercial local. Según Richard Fernández, subsecretario de Desarrollo Económico de la ciudad, el evento deportivo fue un impulso crucial para revitalizar la economía local, que había enfrentado meses difíciles.

«La Copa América 2024 y el excelente desempeño de la Selección Colombia han tenido un impacto positivo en el comercio de Barranquilla, con incrementos en las ventas de hasta un 120 % en sectores como bares, restaurantes y tiendas deportivas», afirmó Fernández, destacando la recuperación que han experimentado los comerciantes locales.

Además del aumento en las ventas, Fernández subrayó el incremento significativo en las visitas a los sitios turísticos de la ciudad, especialmente al Gran Malecón. Durante los partidos de semifinal y final de la Copa América, más de 13 mil personas se congregaron en este icónico lugar, donde se implementaron estadios virtuales para que los aficionados disfrutaran de los encuentros de la Selección Colombia.

Las estadísticas revelan que estos eventos no solo atrajeron a los aficionados al fútbol, sino que también generaron importantes ingresos para los locales comerciales situados en el Gran Malecón. Este incremento en la afluencia de visitantes ha sido crucial para revitalizar la economía local y reactivar el interés turístico en Barranquilla.